La Selección Española mantiene la calma pese a la polémica generada tras el Clásico, un partido que dejó imágenes tensas dentro y fuera del campo y que involucró a varios jugadores entre ellos Dani Carvajal y Lamine Yamal. Desde Las Rozas se reconoce que “no gustó todo lo vivido”, pero se insiste en que no hay preocupación ni temor de que afecte a la convivencia de cara a los próximos compromisos internacionales.
El cuerpo técnico de Luis de la Fuente ha seguido de cerca el ambiente entre los jugadores que protagonizaron los momentos más calientes del encuentro. Sin embargo, el mensaje interno es de tranquilidad y confianza. “La inteligencia de los jugadores está por encima del ruido. Saben separar el club de la selección”, apuntan fuentes de la Federación.
Te puede interesar: Buenas noticias para Flick, volvio Lewandowski
El recuerdo de las fricciones vividas en 2011, cuando los duelos entre Madrid y Barça afectaron al ambiente del grupo, está presente, pero el mensaje es claro: “Los tiempos son distintos y el vestuario, también”.
Uno de los episodios más comentados del Clásico fue el roce entre Dani Carvajal y Lamine Yamal, dos futbolistas que, paradójicamente, mantienen una gran relación en la Selección. En la Eurocopa 2024, ambos fueron protagonistas en la banda derecha del equipo que terminó proclamándose campeón, y su entendimiento dentro y fuera del campo fue clave para el éxito.
Desde la Federación recuerdan una imagen simbólica la celebración del gol de Carvajal ante Croacia, que ambos compartieron con complicidad. “Ese vínculo sigue intacto”, aseguran.

Photo by David Ramos/Getty Images
El discurso de Xabi Alonso tras el partido también ha contribuido a enfriar el ambiente. “No hay que asustarse por un pique sano, dentro del respeto”, declaró el técnico madridista, en unas palabras que han sido valoradas muy positivamente por el entorno de la Selección.
De la Fuente y su cuerpo técnico consideran que el fútbol no debe dramatizar los gestos de tensión propios de la alta competencia, y que los jugadores sabrán dejar cualquier diferencia en el pasado cuando vuelvan a vestir la camiseta roja.
A diferencia de la España de 2011 dividida en dos grandes bloques, el madridista y el culé, el equipo actual cuenta con liderazgos más repartidos y una estructura más plural. Además de Carvajal y Yamal, voces con peso como Unai Simón, Rodri, Laporte, Merino, David Raya o Morata (si regresa) contribuyen a mantener la armonía.
“La selección actual no depende de un solo núcleo. Hay jugadores con personalidad y sentido de equipo”, señalan desde Las Rozas.
La siguiente concentración arrancará el 10 de noviembre, y todo indica que el tema será inevitable en las primeras jornadas de convivencia. Incluso se espera que el propio Luis de la Fuente sea preguntado sobre ello en la rueda de prensa del 7 de noviembre, cuando anuncie su lista.
En la Federación lo asumen con naturalidad “Es lo que toca. Pero confiamos plenamente en la madurez del grupo y en su capacidad para centrarse en lo que importa: seguir ganando con España.”. El ambiente, aseguran, sigue siendo de unidad, confianza y profesionalismo, valores que definen al campeón de Europa.






