Los vigentes campeones visitan Londres en el duelo de ida de cuartos de final para medirse a su tercer rival inglés en esta edición.
El vigente campeón eliminó a sus vecinos del Atlético de Madrid en la tanda de penaltis (2-4) tras un empate global 2-2 en octavos de final y ya ha cosechado éxitos contra rivales ingleses en 2025, al vencer al campeón de la Premier League, el Manchester City, en la fase de play-offs eliminatorios.
El Arsenal, que no supera unos cuartos de final de la Champions League desde 2009, se impuso al PSV Eindhoven en octavos de final por un resultado global de 9-3. Su victoria por 1-7 en la ida fue la primera vez que un equipo marcaba siete goles en un partido de eliminatoria a domicilio.
Enfrentamientos previos
Octavos de final de la Champions League 2005/06
Real Madrid – Arsenal 0-1
Arsenal – Real Madrid 0-0
Un gol de Thierry Henry a los 47 minutos del partido de ida convirtió al Arsenal en el primer equipo inglés que ganaba en el Santiago Bernabéu y supuso el único tanto de la eliminatoria.
Los ‘Gunners’ llegaron a su única final de la Copa de Europa, en la que mantuvieron su portería a cero diez veces consecutivas, pero encajaron dos goles en los últimos minutos y perdieron por 2-1 ante el Barcelona en la final disputada en el Stade de France.
Estado de forma
Arsenal
Balance contra clubes españoles: 15V 9E 16D 54GF 52GC
Balance en casa contra clubes españoles: 10V 5E 3D
El Arsenal ya se ha enfrentado a un rival español esta temporada, al imponerse por 1-2 al debutante Girona en la octava jornada.
Los ‘Gunners’ suman así cinco victorias en los últimos siete partidos contra rivales de la Liga, tanto en casa como fuera (un empate y una derrota).
La victoria por 2-0 contra el Sevilla en la cuarta jornada de la temporada pasada fue sólo la tercera del Arsenal en sus siete últimos partidos en casa contra visitantes españoles (tres empates y una derrota).
Esta es la primera eliminatoria del club londinense contra rivales españoles desde que cayó ante el Villarreal en las semifinales de la Europa League 2020/21, cayendo por 2-1 tanto en el partido de ida como en el global.
El balance de los ‘Gunners’ en eliminatorias a doble partido contra clubes de Liga es de seis victorias y seis derrotas, y han sido derrotados en cinco de las seis últimas.
El balance del Arsenal en cuartos de final de la Copa de Europa es de dos victorias y seis derrotas.
El equipo de Mikel Arteta terminó primero del Grupo B la temporada pasada y superó al Porto en la tanda de penaltis (su primer triunfo en octavos de final desde la 2009/10, también contra el conjunto portugués), pero cayó ante el Bayern München en cuartos de final (2-2 en casa, 1-0 a domicilio).
Tras no haber participado en la Champions League propiamente dicha entre la 2016/17 y la 2023/24, el Arsenal está haciendo su segunda aparición consecutiva.
El Arsenal ha ganado 15 de sus últimos 20 encuentros europeos en casa, con una sola derrota, y había ganado los cuatro de esta temporada, dejando la portería a cero en cada uno de ellos, antes de empatar 2-2 con el PSV.

Real Madrid
Balance contra clubes ingleses: 26V 16E 18D 94GF 77GC
Balance a domicilio contra clubes ingleses: 10V 6E 11D
Esta es la segunda eliminatoria del Madrid contra un rival de la Premier League esta temporada; venció al Manchester City por un global de 6-3 en la fase de los play-offs eliminatorios (2-3 a domicilio, 3-1 en casa).
El Madrid también ha perdido en Inglaterra esta temporada, al caer por 2-0 en Liverpool en la quinta jornada.
El Madrid ha ganado cuatro de los últimos ocho partidos fuera de casa contra clubes de la Premier League (un empate y tres derrotas).
El balance del Madrid en eliminatorias a doble partido contra clubes ingleses es ahora de 15 triunfos y siete derrotas. Suman diez victorias en el global de las últimas 13, aunque sus tres últimas eliminaciones de la Champions League han sido ante rivales de la Premier League: Chelsea en las semifinales de la 2020/21 (1-1 en casa, 2-0 a domicilio) y Manchester City en los octavos de final de la 2019/20 (1-2 en casa, 2-1 a domicilio) y en las semifinales de 2022/23 (1-1 en casa, 4-0 a domicilio).
Incluyendo la final de la 2021/22, esta es la undécima vez que el Madrid queda emparejado con un rival inglés en sus últimas 16 eliminatorias de la Champions League, y la novena en las últimas 13.
El Madrid llega a los cuartos de final de la Copa de Europa por cuadragésima vez, más que ningún otro equipo. Su historial es de 33 victorias y seis derrotas, con triunfos en los 12 últimos cruces.
El Madrid disputa su 21ª eliminatoria de cuartos de final de la Champions League, sólo superado por el Bayern München (23).
El equipo de Carlo Ancelotti conquistó la 15ª Copa de Europa, un récord para el Madrid, en la 2023/24, con una victoria por 2-0 en la final contra el Borussia Dortmund en Wembley.
La derrota por 1-0 en la vuelta de octavos ante el Atlético fue la undécima del Madrid en sus últimos 35 encuentros fuera de casa en la Champions League, con 14 victorias. Ha sido derrotado en siete de los últimos 20, perdiendo también en Lille (1-0) y Liverpool esta temporada.