Muchos sabemos que el Manchester City no fue el primer club inglés en el que jugó Kevin De Bruyne. Antes de su paso con los ‘sky blues’, el belga tuvo paso por el Chelsea.

El equipo de Stamford Bridge adquirió al jugador en el año 2012 y luego fue cedido al Werder Bremen. Después de una temporada llamativa en Alemania, el belga volvió a Londres, donde empezó la temporada 2013/14, pero no la terminó.

1xBET Panamá

Según contó Jose Mourinho, el club quería prestar nuevamente a De Bruyne, pero el entrenador portugués se opuso tras observarlo en una gira de Asia. Incluso le dio titularidad en el arranque de esa campaña, y el plan de ‘Mou’ era llevar al jugador poco a poco, dándole minutos para que se desarrollara como jugador. Sin embargo, el centrocampista no le parecía bien esa idea.

A pesar de que en ese momento, KDB solo tenía 22 años, se sentía preparado para jugar constantemente con el primer equipo y debido a la idea del entrenador sabía que eso no se daría. Posteriormente, la directiva junto a Jose Mourinho aceptarían la petición del jugador de salir del club.

Luego llegaría al Wolfsburgo donde se daría a conocer mundialmente, siendo elegido como MVP joven y MVP de la Bundesliga, para que luego fichara con el Manchester City, club en el que se ha consolidado como uno de los mejores futbolistas, siendo reconocido por muchos como el mejor centrocampista del mundo.

¿POR QUÉ KEVIN DE BRUYNE SE MARCHÓ DEL CHELSEA?

“Mi historia con Kevin fue divertida. Al final, funcionó muy bien para él, por supuesto. Llegué en mi segunda etapa al Chelsea y fuimos a Asia a jugar algunos partidos y entrenar. Y se suponía que Kevin iba a venir con nosotros en un pequeño grupo de jugadores que debían irse cedidos después de la gira en Asia. Me impresionó tanto que tomé la decisión de no dejarlo ir a préstamo. ‘No quiero que este chico se vaya, quiero que se quede’. Y en el primer partido de la temporada, jugamos contra Hull City, y él inició el primer partido de la Premier League. En el siguiente partido, fuimos a Old Trafford y, después de eso, vino a mí y me dijo: ‘Quiero jugar todos los partidos, quiero jugar cada minuto’. Y el chico que se suponía se iba a ir prestado, no estaba feliz quedándose y creciendo para ser un producto terminado ahí. Puso mucha presión

para irse, quería irse a Alemania, donde previamente había estado cedido y había sido muy feliz desarrollándose. Y su decisión fue irse. Puso mucha presión en eso, lo que resultó muy, muy, bien. Al final, el Chelsea lo vendió y la historia está allí. La calidad del jugador es asombrosa. Creo que es TOP 5 del mundo”.

Mourinho , a diferencia de lo que muchos hinchas pueden pensar, sí vio en De Bruyne el potencial para ser un clase mundial: “Cuando se suponía que debía irse cedido y tomé la decisión de que se quedara, vi cualidades que tiene ahora, pero con diferentes niveles de madurez y eficiencia, por supuesto. Pero ese manejo de perfiles, esa visión, ya estaban ahí. No un chico fácil en el sentido de poder ir dentro de él, no es fácil de comunicarse. Es un chico con todo muy claro en su cerebro y muy difícil cambiar. Sabía muy, muy, bien qué quería. Y no estaba listo para tener una temporada en el Chelsea donde muchos grandes jugadores estaban en el mismo equipo. Él no tenía, digamos, paciencia para jugar, desarrollarse, jugar, ser titular, no ser titular, estar en la banca, no estar en la banca. No estaba listo de eso. Él venía de una temporada en Alemania en la que jugó básicamente cada minuto de cada partido y no estaba feliz de aceptar una situación como esa. A veces, los entrenadores cometemos errores y no consideramos que este jugador tenía el potencial para ser esto en el futuro. No fue el caso. Vi que tenía el potencial para serlo, pero fue un chico con todo muy claro en su mente y sabía perfectamente qué quería”, contó Mou, en una de sus intervenciones con talkSPORT.

Fuente: Somos Invictos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: “Esperaba que Ramos se quedara en el Madrid”.

Share:

administrator

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *