Lo que comenzó como un experimento mediático cargado de escepticismo en 2021 se ha transformado en una de las historias más llamativas del fútbol europeo. El Wrexham AFC, adquirido por Ryan Reynolds y Rob McElhenney, ha completado su ascenso hasta la Championship segunda división inglesa y lo ha hecho con una inversión en fichajes , en este mercado gasto más que muchos equipos refrentes de españa.

Con 32.5 millones de libras desembolsados (alrededor de 37 millones de euros), el club galés recién ascendido ha superado en gasto a 16 equipos de la liga española, incluyendo históricos como Sevilla, Athletic Club o Real Sociedad. Solo Real Madrid (167M€), Atlético de Madrid (176M€), Villarreal (102M€) y Betis (62M€) han invertido más en el actual mercado de fichajes que el equipo galés que hace apenas dos años militaba en la quinta división inglesa.

Te puede interesar:  Norwich City rescata un punto en la recta final ante el Blackburn Rovers

Lejos de gastar por gastar, el Wrexham ha demostrado que su inversión responde a una estrategia clara. El fichaje más relevante es el del extremo Nathan Broadhead, adquirido por 8.7 millones de euros desde el Ipswich Town. A sus 27 años, Broadhead aportará desequilibrio y experiencia en una categoría que conoce bien.

También destaca el arribo del defensor Callum Doyle, joven central internacional sub-21 con Inglaterra, por 5.8 millones de euros, que encaja perfectamente en la mezcla de proyección y rendimiento inmediato que busca el club. La plantilla se ha reforzado además con múltiples fichajes entre los dos y tres millones, combinando juventud y experiencia, incluyendo varios jugadores con pasado en la Premier League o en academias top.

Te puede interesar:  LFN: ARRANCA EL TORNEO MÁS ESPERADO

Lo más impactante no es únicamente la cifra invertida, sino el contraste con la política de fichajes de muchos clubes españoles. Mientras equipos como Celta, Osasuna, Mallorca o Getafe optan por cesiones, agentes libres y operaciones de bajo coste, el Wrexham, desde la segunda división inglesa, ha logrado construir un proyecto ambicioso con mayor músculo financiero.

Esto pone de relieve una vez más la enorme brecha económica entre el fútbol inglés y el resto de Europa. La estructura de ingresos de la Premier League, y por extensión la Championship, permite que incluso clubes modestos como el Wrexham compitan en los mercados con mayor soltura que clubes de primera división en otras ligas.

Te puede interesar:  Belice queda eliminada del Mundial antes de enfrentar a Panamá

El éxito del club galés no se limita al terreno de juego. La serie documental “Welcome to Wrexham” ha sido clave en el posicionamiento global del equipo. Emitida en plataformas de streaming, ha convertido al club en una marca internacional, atrayendo patrocinadores y aficionados en todo el mundo.

La gestión de Reynolds y McElhenney ha sido una combinación de espectáculo y profesionalismo deportivo. Con su llegada a la Championship, el siguiente objetivo está claro: ascender a la Premier League. La competencia será feroz, con más de la mitad de los equipos de la categoría con pasado reciente en la élite. Pero el mensaje es contundente: Wrexham no vino a pasear. Vino a quedarse.

Compartidos: