Ayer se llevó a cabo una reunión en la que se expresaron los detalles de la primera Liga Nacional de Futsal jugada en Panamá.

Con la presencia de los representantes de los 24 clubes que participarán en esta edición de la Liga Nacional de Futsal de Panamá, el pasado jueves 30 de septiembre se celebró una importante reunión en el Auditorio de la Federación Panameña de Fútbol.

Manuel Arias, presidente de la FEPAFUT lideró el evento, Lucas Fernández, Director de Fútbol Aficionado, José Botana, entrenador de la selección de futsal de Panamá, y Alfonso García, comisionado de la liga, acompañaron al presidente.

También estuvieron presentes los jugadores que participaron en el proceso camino a la Copa Mundial de la FIFA Lituania 2021.

Para este torneo, se realizará un Draft con los 24 jugadores que formaron parte del proceso mundialista (incluyendo Premundial y Mundial), con lo que se buscará que el “desarrollo deportivo, económico y formativo de la disciplina del futsal llegue a todo el país”, según las palabras de Manuel Arias.

Formato del torneo

El formato de competencia será con 24 clubes divididos en cuatro zonas, las cuales estarán conformadas por seis equipos cada una.

La liga tiene fecha de inicio para el viernes 12 de noviembre y se prevé que tenga una duración de 4 meses.

El campeonato estará dividido en cuatro zonas:

  • Zona 1

Perejil Futsal

Futsal Elite

Diamante Futsal

La Feria

Chorrillo FC

SD San Miguelito

  • Zona 2

Los Tucanes del Darién

Tocumen Panamá Este

Deportivo Rex

Chilibre Futsal

Sporting SM

Millennium

  • Zona 3

Elite Futsal

Fénix Coclé

Urracá Futsal

Los Santos Futsal

Herrera Futsal

Club Atlético Independiente

  • Zona 4

Los Bucaneros

Veraguas Futsal

Bananeros de Occidente

Chiriquí Futsal

Atlético Nacional

CD Universitario

En la primera fase, los equipos jugarán un partido con cada equipo de su zona. Después, será el turno de la ronda de interconferencias, en donde la Zona 1 se enfrentará a la Zona 4 y la Zona 2 a la Zona 3.

Esto dará un total de 11 juegos, en el que clasificarán los dos mejores de cada grupo a unos cuartos de final, luego a una semifinal y por último a la gran final.

1xBET Panamá

Draft

El draft ya tiene su fecha definida: se hará el próximo 20 de octubre en el Auditorio de la Federación Panameña de Fútbol.

Ese día, cada club tendrá la oportunidad de escoger para su equipo a uno de los 24 jugadores que formaron parte del el proceso mundialista de este año.

Después, cada equipo podrá negociar con su jugador elegido, como así también con otro equipo en caso de querer intercambiar a algún jugador.

Se puede realizar cualquier especie de negociación entre clubes y jugadores. La única condición es que no puede haber más de dos jugadores del draft en un mismo equipo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Argentina ya tiene rival: Portugal clasifica a la final de Lituania 2021.

El principal motivo de esta normativa es evitar la concentración de jugadores del proceso de la selección en pocos equipos y así poder contar con una liga competitiva en todos los sentidos.

Los equipos también cuentan con la opción de no elegir a ningún jugador del Draft, si así lo decidiese.

Orden de elección en Draft

En la reunión se definió, al azar, el orden en el cual los equipos realizarán la elección de los jugadores.

Quedó de la siguiente forma:

1 – SD San Miguelito

2 – Sporting SM

3 – Club Atlético Independiente

4 – Fénix Coclé

5 – Atlético Nacional

6 – Perejil Futsal

7 – Bananeros de Occidente

8 – Los Tucanes de Darién

9 – Herrera Futsal

10 – Chilibre Futsal

11 – La Feria

12 – Futsal Elite

13 – Diamante Futsal

14 – Urracá Futsal

15 – Los Bucaneros

16 – Deportivo Rex

17 – Los Santos Futsal

18 – Chiriquí Futsal

19 – Elite Futsal

20 – Veraguas Futsal

21 – Chorrillo FC

22 – Tocumen Panamá Este

23 – Millennium

24 – CD Universitario

Fuente: FEPAFUT.

Share:

administrator

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *