Michael De León sueña con jugar una tercera Copa del Mundo de Fútbol Sala tras recuperarse de su lesión que le impidió disputar el último Premundial de Concacaf.
Como un panameño más, sufrió, celebró y lloró en el momento que la selección de futsala consiguió clasificar a su tercera Copa del Mundo consecutiva.
Hoy Michael De León se encuentra entrenando nuevamente con el grupo, con el sueño de ser parte del equipo que parta hacia el Mundial de Lituania 2021.
“Ya gracias a Dios estamos al 100% físicamente”, dijo De León.
“Física y tácticamente venimos haciendo lo que quiere el ‘profe’, y ya estamos concentrados para lo que se viene que es el Mundial”, agregó el experimentado jugador.
Sufrimiento fuera de la cancha
El jugador de 31 años, De León, agradeció por el trabajo de los doctores y los fisioterapeutas de la FEPAFUT, quienes estuvieron con él, en su recuperación, tras sufrir una rotura del aductor en uno de los entrenamientos de la selección antes de viajar hacia Guatemala, donde la ‘sele’ buscaba un cupo al Mundial en el Premundial de Concacaf.
Fueron semanas difíciles, recalcó De León, entre su lesión, reposo y seguidamente la recuperación.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: En Francia aseguran que Mbappé no quiere seguir en el PSG.
“Son cosas de la vida”, dijo el jugador, “yo no quería lesionarme en un entreno”, lamentó.
Lo más difícil llegó posteriormente. Con Panamá definiendo los cuartos de finales en una tanda de penales ante Canadá, consiguiendo así, su pase al Mundial de Lituania 2021.
“Lloré y todo”, confesó. “Fue muy difícil no poder estar, pero cuando ya pasamos fue una emoción muy grande”, destacó.
Dos veces mundialista
Michael fue parte de ese equipo histórico que disputó un primer mundial de fútbol sala cuando asistió al Mundial de Tailandia 2012, incluso plasmó su nombre con un doblete en la derrota ante España.
Cuatro años después, vuelve a disputar un mundial, esta vez en Colombia 2016 donde también consiguió anotar un gol.
Su anotación fue en el primer partido de Panamá en ese torneo, cuando venció 3-1 a la selección de Uzbekistán.
Buena preparación
De León elogió la forma en la que se está preparando el equipo de cara al torneo, siendo esta su tercera semana de entrenamientos, después de asegurar su boleto al Mundial el pasado mes de mayo en Guatemala.
Panamá tiene planificado un campamento de 20 días en Brasil que se realizará a mitad de julio. Posteriormente, tendrán una gira de preparación en España para luego viajar en septiembre hacia Lituania para disputar la Copa del Mundo.
Respecto a las giras, De León habló sobre lo importante que es subir el nivel de juego y hacer más solido al grupo para afrontar la Copa Mundial.
“Son giras muy necesarias, ya que allá vamos a coger más experiencia de la que tenemos”, aclaró.
Antes de las giras, el equipo tiene en su agenda tres partidos de modo entrenamiento los cuales se disputarán el miércoles 23, jueves 24 y viernes 25.

Rumbo al Mundial
El debut de la ‘sele’ tendrá lugar el 13 de septiembre cuando se enfrente a República Checa en jornada del grupo D. Seguido, jugará el 17 de septiembre ante Vietnam y finalizará la ronda de fase de grupos el 20 de septiembre con Brasil.
De León ya enfrentó antes a Brasil, en el Mundial de Tailandia 2012 cuando la selección nacional cayó derrotada 16-0 en los cuartos de final de dicho torneo.
“Siempre les digo a mis compañeros que estén enfocados, mucho cuido y reposo”, detalló.
El jugador estuvo de acuerdo con el entrenador José Botana cuando le preguntaron por los aspectos que debía entrenar la selección, señalando que la toma de decisiones debía mejorarse.
“Tenemos que tratar de no dar malos pases, escoger las mejores opciones y estamos trabajando en eso”, señaló.
Sobre la posibilidad de disputar una tercera Copa Mundial de Fútbol Sala de la FIFA, De León sólo sonrió y mencionó que se siente todavía muy joven.
“Sería una emoción muy grande, representar a mi país es muy importante”, puntualizó.
Fuente: FEPAFUT.