La selección nacional pisó la cancha del Estadio Rommel Fernández Gutiérrez y ya todo está listo para el partido de mañana.

Cuatro años después, y ante el mismo rival, la selección nacional regresa al Estadio Rommel Fernández Gutiérrez para jugar una Ronda Final de eliminatorias de CONCACAF.

Ya los jugadores pisaron el campo y todo está listo para que Panamá reciba a Costa Rica este jueves a las 8:00 p.m., en un encuentro válido por la primera fecha de la Octagonal Final.

Hace cuatro años el onceno nacional festejó su clasificación al Mundial de Rusia 2018 en su último partido por eliminatorias en el Rommel.

Ahora, con un nuevo césped, la casa de la Marea Roja vuelve a abrir sus puertas para un encuentro de eliminatorias mundialistas y por casualidad ante el mismo rival que se logró la histórica clasificación: Costa Rica.

Toda la delegación recorrió el campo esta noche desde las 7:30 p.m. y pudieron obtener su impresión de la sede del encuentro de mañana contra la escuadra tica.

Panamá llega al compromiso ante Costa Rica con una racha de tres victorias seguidas sobre los vecinos. Las últimas dos como visitante el año pasado en los dos primeros partidos de la era Thomas Christiansen.

Grupo al completo

Antes de pisar la grama en el reconocimiento oficial, la selección cumplió esta mañana su cuarto entrenamiento en el Estadio Nacional Rod Carew.

Fue el primer ejercicio con el grupo al completo de 28 jugadores tras las llegadas del defensor Andrés Andrade y el delantero Cecilio Waterman.

El central se unió ayer a la concentración tras arribar en horas de la tarde en un vuelo proveniente de Alemania.

En el caso de Waterman, el atacante del Everton, del fútbol chileno, aterrizó por la mañana y se trasladó al hotel de concentración para unirse a sus compañeros y decir presente en el grupo.

Última práctica

El entrenamiento de hoy, el último previo al duelo de mañana ante el onceno costarricense, arrancó a las 8:50 a.m. y se extendió hasta las 10:15 a.m.

Al igual que sucedió ayer, los jugadores recibieron con un “amigable” pasillo a dos de sus compañeros.

El primer elegido fue el defensor Andrés Andrade, a quien “felicitaron” por su fichaje con el Arminia Bielefed, de la Bundesliga alemana.

1xBET Panamá

Luego fue el turno del lateral Jorge Gutiérrez, uno de los cuatro jugadores provenientes de la Liga Panameña de Fútbol, para recibir los “saludos” de sus compañeros al estar de cumpleaños.

El último entrenamiento de Panamá consistió en unos trabajos de velocidad para entrar en calor, seguido de varios ejercicios de finalización.

Al igual que el día anterior, la práctica también contó con una serie de trabajos de balón parado, tanto en fase ofensiva como en defensiva.

Reacciones

Antes de la práctica, los mediocampistas Édgar Yoel Bárcenas y Adalberto Carrasquilla atendieron al nutrido grupo de periodistas locales y extranjeros presentes a un costado de la cancha del Estadio Nacional Rod Carew.

“Tenemos que estar concentrados 100%, no conceder nada al rival y tratar de sacar un cero en la portería”, dijo Édgar Yoel Bárcenas

Bárcenas recalcó el ambiente que se respira en el grupo, mientras que Carrasquilla hizo énfasis en la importancia de ganar la batalla en el centro del campo ante la escuadra costarricense.

Veo a todo el grupo motivado.

Yoel Bárcenas

El mediocampista destacó lo importante que será “empezar con el pie derecho como local” ganando el primer partido del Octagonal.

“Una de las claves de la pasada clasificación fue no dejar los puntos en casa. Sabemos que es el inicio y queremos arrancar bien”, señaló el jugador del Leganés del fútbol español.

Bárcenas reconoció que más allá del aporte ofensivo, también será muy importante defenderse bien.

“Tenemos que estar concentrados 100%, no conceder nada al rival e intentar sacar un cero en la portería”, mencionó el mundialista en Rusia 2018.

“Es un encuentro que, al tratarse del primero en la Octagonal, todos van a querer iniciar de la mejor manera”, declaró Adalberto Carrasquilla

Por su parte, ‘Coco’ valoró la confianza que ha recibido del entrenador, hecho que ha derivado en su buen momento con su nuevo club, el Houston Dynamo, de la MLS, donde viene de marcar su primer gol el fin de semana pasado.

Sobre el oponente, confesó que Costa Rica es un rival complicado, no obstante, aclaró que buscarán llevarse los tres puntos como local.

“Va a ser un partido muy intenso donde el mínimo error le puede costar a cualquiera”, agregó.

Debut en el Rommel

La selección nacional llega al Octagonal, luego de superar dos rondas anteriores de clasificación. En ambas fases, los dirigidos por el técnico Thomas Christiansen jugaron de local en el Estadio Nacional Rod Carew.

Panamá superó las dos rondas con marca invicta de cinco victorias y un empate.

El encuentro de este jueves ante Costa Rica será el primero para el entrenador Thomas Christiansen por eliminatorias en el Rommel.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Panamá quiere extender su racha invicta jugando como local.

El danés ya dirigió en el ‘Coloso de Juan Díaz’ a principios de este año en un partido amistoso a puertas cerradas ante Serbia. El encuentro, disputado el 28 de enero, finalizó con un empate por 0 a 0.

Los números

  • Thomas Christiansen suma 15 partidos como entrenador de Panamá desde su debut en octubre del año pasado. Su registro se resume en 8 victorias, 4 derrotas y 3 empates.
  • Panamá disputó 8 partidos como local en el Rommel en las pasadas eliminatorias rumbo al Mundial de Rusia 2018 y su saldo fue de 4 victorias, 3 empates y una derrota.
  • Panamá viene de marcar un total de 21 goles en los 6 partidos de las dos rondas anteriores del camino rumbo al Mundial de Catar 2022.

Fuente: FEPAFUT.

Share:

administrator

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *