La selección de Panamá entrenó hoy en horas de la mañana y ya está preparada para afrontar el partido de ida mañana ante Curazao en la segunda ronda de las eliminatorias de Concacaf.

Todo está listo para que Panamá reciba la visita de Curazao en el primer encuentro de la serie de ida y vuelta por el pase a la fase de la octagonal de la Concacaf.

Hoy por la mañana, la selección nacional realizó su último entrenamiento antes del encuentro y ahora solo espera el momento del inicio del encuentro en el estadio Nacional Rod Carew para enfrentar este sábado 12 de junio a la selección caribeña.

Panamá, clasificó de primero en el grupo D, y enfrentará a Curazao, la cual superó la primera ronda como líder del grupo C. Un encuentro importante donde la clave para el onceno nacional será ganar y no permitir anotaciones en casa, para así, buscar la clasificación en el partido de vuelta en territorio isleño.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Se prevé que la final de la Copa América será a puerta cerrada.

El partido de vuelta entre panameños y curazoleños se jugará este martes 15 de junio en el Ergilio Hato Stadium ubicado en Willemstad.

El ganador de la serie avanzará a la octagonal donde ya esperan las selecciones de México, Estados Unidos, Costa Rica, Honduras y Jamaica.

Todo preparado para el encuentro

La tónica del entrenamiento de hoy en horas de la mañana fue de trabajo táctico con el técnico Thomas Christiansen y sus asistentes Francisco Javier Sánchez y Ángel Sánchez, indicando las instrucciones a seguir al grupo de 30 jugadores.

Una de las buenas noticias para el equipo panameño, fue la actividad del lateral Éric Davis en el entrenamiento.

La práctica arrancó a las 7:45 a.m. en El Colegio de Panamá con la habitual charla técnica del líder del banquillo nacional.

Ejercicios de pases, trabajos de recuperación rápida de balón y continuos ensayos de la pelota quieta dominaron la programación en el último día de trabajo previo al importante encuentro de mañana.

A diferencia de los anteriores partidos, el cuerpo técnico de Panamá decidió no transportarse al estadio Nacional Rod Carew para el habitual entrenamiento en el día previo al partido, y en su lugar optó por realizar una sesión de vídeos y análisis del rival en el hotel de concentración, antes de cenar.

El camino de Panamá

Panamá, ubicada en la posición 78 del ranking, busca sumar su quinta victoria consecutiva en estas eliminatorias rumbo al Mundial de Catar 2022.

El onceno nacional viene de lograr dos victorias en el mes de marzo sobre Barbados (1-0) y Dominica (1-2), ambos encuentros acogidos en el estadio Félix Sánchez, en República Dominicana.

Posteriormente cerró la fase con otras dos victorias en el estadio Nacional Rod Carew, ahora en territorio nacional, sobre Anguila (0-13) y República Dominicana (3-0) para asegurar su pase a la segunda fase de las eliminatorias.

El onceno nacional culminó el grupo D con 19 goles a favor y uno en contra.

Los líderes anotadores por Panamá en estas eliminatorias rumbo a Qatar 2022 son Gabriel Torres con cuatro anotaciones, Cecilio Waterman con tres, Jair Catuy con dos. El resto de la lista, con un solo tanto la complementan: José Fajardo, Alberto Quintero, Jorman Aguilar, Armando Cooper, Aníbal Godoy, Édgar Yoel Bárcenas, Francisco Palacios y Miguel Camargo.

Por el momento, Christiansen ha utilizado 30 jugadores distintos en estos primeros cuatro partidos de las eliminatorias. Y de esos 30 seleccionados, unos 17 hicieron su debut en un partido de eliminatorias bajo la dirección del técnico hispano-danés.

Los que debutaron por eliminatorias son: Orlando Mosquera, Andrés Andrade, Adalberto Carrasquilla, José Luis Rodríguez, Abdiel Ayarza, César Yanis, Jair Catuy, José Fajardo, José Murillo, César Blackman, Víctor Griffith, Richard Peralta, Omar Córdoba, Francisco Palacios, Carlos Harvey, Jorman Aguilar y Eduardo Guerrero.

El camino de Curazao

En el caso de Curazao, la escuadra caribeña, que figura en la posición 76 del ranking, pudo realizar esta noche el reconocimiento de la cancha del estadio Nacional Rod Carew, a pesar de la lluvia que cayó sobre el campo.

Los dirigidos por el técnico Patrick Kluivert están invictos en el camino al Mundial de Qatar tras sumar tres victorias y un empate en la primera ronda de las eliminatorias.

1xBET Panamá

Su primera victoria fue ante San Vicente y las Granadinas por 5-0 el pasado 25 de marzo en el Ergilio Hato Stadium con goles de Juninho Bacuna (2), Anthony van der Hurk, Jarchinho Antonia y Elson Hooi.

Luego derrotó a Cuba por 1-2 en el estadio Doroteo Guamuch Flores, en Guatemala, el pasado 28 de marzo, con anotaciones de Leandro Bacuna y Charlison Benshop.

Los caribeños cerraron los partidos del grupo C con victoria por goleada de 8-0 sobre las Islas Vírgenes Británicas con anotaciones de Charlison Benshop (2), Michael María (2), Kenji Gorré (2), Brandley Kuwas y Leandro Bacuna.

Los caribeños sellaron su clasificación al igualar en su último partido ante Guatemala por 0-0. Con este resultado aseguraron su pase a la segunda ronda por mayor cantidad de goles anotados.

Los números de Curazao en el grupo C fueron de 15 goles a favor y uno en contra.

Los líderes anotadores por Curazao en estas eliminatorias son: Charlison Benshop y Leandro Bacuna, ambos con tres goles.

Detalles del partido

Para mañana, la selección nacional lucirá su tradicional uniforme rojo, mientras que Curazao saldrá de todo de blanco.

Panamá buscará mantenerse perfecto en el estadio Nacional Rod Carew por partidos de eliminatorias, luego de sumar tres victorias consecutivas.

El onceno nacional derrotó a El Salvador por 1-0 el pasado 15 de junio del 2008 en el camino al Mundial de Sudáfrica 2010 y recientemente venció a Anguila (0-13) y República Dominicana (3-0) en sus últimos dos partidos rumbo a Catar 2022.

El árbitro del partido es el salvadoreño Jorge Herrera.

Será la primera vez que Panamá y Curazao se enfrenten en un encuentro de eliminatorias mundialistas.

Una vez concluido el encuentro de mañana, la escuadra panameña tiene programado viajar a Curazao para el decisivo partido de vuelta este lunes 14 de junio.

Fuente: FEPAFUT.

Share:

administrator

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *