La selección de Panamá debutó en la Copa Oro 2021 ayer ante la invitada Qatar. El partido terminó empate 3-3.
Antes del inicio, cayó una fuerte lluvia en Houston, y debido a esto, el partido se pospuso en 3 ocasiones. La hora de inicio era a las 6:00 P.M. y el partido tuvo que arrancar a las 7:30 P.M.
Después de tanto esperar, llegó la hora de inicio. Panamá comenzó el encuentro con el dominio a su favor, encontrando espacios con el balón en sus pies, y en ocasiones buscando el centro hacia Rolando Blackburn. El juego se fue alternando entre centros desde el costado y jugadas por el medio.
A pesar del dominio de Panamá, el marcador no pasaba del 0-0 y en algunos lapsos le tocó sufrir a la defensa de Thomas Christiansen, que en algunos instantes lució endeble, pero gracias a dos grandes atajadas de Luis Mejía, el empate permaneció.
En la primera mitad, el equipo panameño ganó en posesión (61%-39%), en tiros totales (5-4) y en tiros a puerta quedó empatado con el rival (2-2).
El primer tiempo acabó con el empate parcial.
En el complemento, el partido tomó un rumbo diferente al de la primera mitad. Solo transcurrieron 3 minutos para que Akram Afif anotara el 1-0 luego de que Pedro Miguel le asistiera de cabeza tras un centro que había sido desviado por Luis Mejía.
No pasó mucho tiempo para que Rolando Blackburn marcara el primero de la noche. Al minuto 51, Yoel Bárcenas le lanzó un centro después de un córner sacado en corto y el ‘Toro’ anotó de cabeza.
La reacción de Qatar fue inmediata, Akram Afif se vio involucrado otra vez en un gol, un pase filtrado rompió la defensa panameña y Almoez Ali puso en ventaja a los suyos. Sin embargo, Panamá no se quedó de brazos cruzados, y en el minuto 58, Rolando Blackburn conseguiría su segunda anotación de la noche, Yoel Bárcenas asistió otra vez al delantero que la mandó a guardar luego de recibir el centro.
Dato brindado por Mister Chip: Rolando Blackburn logró (en 7 minutos) el doblete más rápido de un jugador de Panamá en TODA la historia de la Copa Oro, superando los dos goles en 10 minutos de Blas Pérez a Cuba en la edición de 2013.

El equipo dirigido por el español Félix Sánchez respondió con otro gol. Posterior a un penal cometido por Bárcenas, Hassan Al Heidos cobró la pena máxima a lo ‘Panenka’.
En un lapso de 15 minutos, presenciamos 5 goles por parte de los dos equipos. Pero el partido no terminó aquí, Panamá aún tenía ganas de empatar el juego.
Fue en el minuto 76, cuando una escapada del recién ingresado Abdiel Ayarza, provocó un penalti a favor de los ‘Canaleros’. La infracción fue revisada por el VAR y el árbitro principal confirmó la falta.
El defensor Éric Davis, tomó la responsabilidad de cobrar el penal y con un fuerte disparo, anotó el 3-3.
Los dos equipos siguieron buscando el gol de la ventaja, pero no se les dio. El encuentro terminó de esta forma, con el empate 3-3 y con un punto para cada uno, firmando los mejores 90 minutos de la presente Copa Oro hasta el momento.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Los 10 aspectos que debes saber de Panamá para la Copa Oro 2021.
Panamá enfrentará a Honduras el próximo sábado 17 de julio en la segunda jornada de la Copa Oro. Los hondureños vencieron ayer a Granada en acción del grupo D.