Panama City FC arranca su 2021 futbolero con un nuevo reto que están dispuestos a superar.
Como parte de “La Nueva Era” de nuestro balompié, el club fue incluido en la renovada segunda división panameña, ahora Liga PROM, y para conocer más de su historia y sus aspiraciones en esta campaña debut contactamos con un miembro de su plantilla actual.
Se trata de Jean-Paul Francis, de 21 años, y que puede desempeñarse dentro de la cancha como: defensor central, lateral derecho y volante derecho.

Aquí la entrevista:
- Háblanos un poco de Panamá City y en qué torneos ha participado.
R= “Panama City FC empezó como equipo en 2015 en la Copa Disney en su categoría mayor llegando a la final. Yo entré al otro año en el 2016 para la sub 16 y jugamos la USA Cup. Al año siguiente me subieron al equipo mayor sub 20 y jugamos en la Dallas Cup, un torneo bastante difícil la verdad, pero fue una experiencia muy bonita. Al final de ese año jugamos la Distritorial de Panamá y quedamos campeones invictos. En el 2018 me fui para el Sporting de San Miguelito, pero el equipo quedó campeón en la USA Cup y lograron llegar a la provincial ese año. En el 2019 llegue para el segundo semestre para jugar la Distritorial de Panamá sub23 y bueno para el 2021 me volvieron a convocar para la liga Prom”.
- ¿Cómo ha sido para ti afrontar la noticia de que jugarían Liga PROM?
R= “Bueno la verdad fue algo que me sorprendió bastante, al momento que me dijeron la posibilidad de mi convocatoria al equipo estaba en casa y cuando lo oficializaron estaba entrenando por mi cuenta, entonces si fue algo que me hizo muy feliz ya que era el sueño que tenía de toda la vida, jugar al nivel profesional, pero esto es solo el inicio”.

- ¿Qué ofrece de diferente Panamá City al fútbol panameño?
R= “La verdad creo que podríamos llegar a cambiar ese estereotipo que se tiene sobre los jugadores “yeyes”. Se dice mucho que no jugamos fútbol, que todo el fútbol viene de barrio cuando no es así. En el equipo hay personas muy humildes y yo me incluyo entre ellos, así como también podemos demostrar que jugamos a muy buen fútbol entonces podríamos cambiar esa perspectiva que se tiene en el fútbol panameño”.
- ¿A qué aspira el equipo para esta temporada debut?
R= “Nosotros siempre apuntamos a lo mejor, por lo menos yo si siempre apunto a la máxima gloria en todos mis equipos, en este caso el campeonato, pero siempre hay que subir escalón por escalón entonces como primer objetivo sería pasar a la siguiente ronda y de ahí nos vamos poniendo nuevas metas hasta el final”.

- ¿Cuáles creen que sean los rivales más complicados de esta división?
R= “Hasta ahora los equipos que más nos han complicado son: Alianza y el Plaza Amador. No encontramos nuestra identidad. Estábamos empezando nuestra aventura en segunda división, poco a poco hemos ido mejorando ciertos aspectos como ocurrió contra Tauro, pero si hay muchas cosas aún por mejorar para lograr esa victoria que tanto buscamos”.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
2. Zlatan revive la esperanza sueca
- ¿Qué equipo de primera división te llama la atención para jugar en un futuro?
R= “Yo digo que el Tauro tiene una buena estructura. De pequeño fui a varios partidos de ellos, pero el futuro depende de uno mismo y el camino que te tiene preparado Dios, ahora mismo no estoy enfocado en ello sino con Panama City y poder alcanzar nuestros objetivos no pienso en nada más”.