Conversamos con Amir Soto, defensa central panameño de 23 años que milita en el Valour FC y nos contó sobre su carrera y su nueva aventura en la primera división de Canadá. A continuación la entrevista.
- ¿Cómo fue tu llegada a tu club actual?
R= “Firmé con mi club actual, Valour FC, el año pasado, pero por temas de la VISA y la pandemia, no pude llegar inmediatamente para disputar el campeonato que se jugó desde septiembre hasta finales de noviembre. Pero gracias a Dios, el club me renovó y ahora estoy a la espera del inicio de pretemporada el 25 de abril.”
“Mi llegada a Valour, fue gracias a las oportunidades que me brindó el ‘profe’ Donaldo González con UD Universitario en el 2019 donde pude disputar más de 12 encuentros. De ahí, salieron diferentes clubes canadienses interesados en mí y gracias a mi agente se concretó la firma.”

- Estuviste un tiempo en Dinamarca ¿Cómo fue tu paso por ese país y cómo fue tu desarrollo?
R= “Mi paso por Dinamarca fue como ‘el puente de la enseñanza’ en el que aprendí el verdadero sacrificio por el fútbol. Fue mi primera experiencia en la que estuve totalmente solo, no tenía un salario por jugar, pero mi familia me apoyó en mi estadía para lograr mis sueños.”

“Mi desarrollo en Dinamarca fue positivo, como defensa central recibí muchas enseñanzas puliendo aún más mi posición en la cancha donde aprendí cosas fundamentales que debe saber un buen defensor.”
- ¿Cuál fue tu trayectoria en Panamá?
R= “Comencé con 14 años en la sub-17 de Alianza FC, luego pasé a la sub-20 y sub-23 con Jair Palacios donde obtuvimos diversos campeonatos. Después llegué a Atlético Nacional jugando como delantero en el torneo reserva, de ahí entré a la universidad donde jugué con la U Latina quedando campeones en diferentes ocasiones de la Liga U donde fui nominado como jugador del año. Después de eso tuve mi paso por USA y Europa.”

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- La Conferencia Oeste dominó en la primera jornada de Interconferencias
- Una nueva presa para ‘LA PANTERA’
- ¿Cuál fue tu experiencia con la selección de Panamá?
R= “Cuando regresé de Dinamarca, fui convocado por Gary Stempel para ser parte de los microciclos y disputar un amistoso ante Venezuela, pero no fui incluido en el listado final. Estuve 3 semanas entrenando con Panamá y me pareció una linda experiencia portar esa camiseta roja así sea la de entrenamiento. Es algo que quiero volver a vivir y estoy trabajando duro para lograrlo.”

- ¿Cuáles son tus objetivos en presente y a futuro?
R= “En la actualidad, estoy concentrado en hacer lo mejor con Valour, puesto que la liga de Canadá es nueva y no estaría mal conseguir un título, por lo cual estamos trabajando fuerte. En cuanto al futuro, es algo que llega dependiendo del trabajo que se haga en el presente, por ende, toca hacerlo lo mejor posible con el equipo y algún día, lucir la camiseta de la selección. Lo demás, lo dejo en manos de mi agente dependiendo de como salga todo con Valour.”