Conversamos con el jugador de Tauro FC que nos habló sobre su carrera profesional y la final de este sábado 11 de diciembre ante Herrera FC.
El volante nos conversó de sus inicios como ‘Taurino’, sobre una posible transferencia al extranjero que no se concretó y su actualidad con la institución ‘Albinegra’.
- ¿Cuál es tu nombre completo y qué edad tienes?
Mi nombre Cristian Josue Quintero Carvajal y tengo 21 años.
- ¿De donde eres?
Soy de Pedregal, La Riviera.
- ¿Desde cuando juegas en Tauro FC?
Desde los 15 años llegué a la institución de Tauro.
- ¿Cómo te sientes dentro de la plantilla?
Me siento muy acogido, es como mi segunda familia. Comparto con todos, porque yo hago relajo, me gusta molestar, paso mucho tiempo con Edwin Aguilar, Mckensie, Gutiérrez, Gudiño, Asprilla y me gusta compartir mucho porque somos como una familia, pero estas personas son las más allegadas para mí.

- ¿Qué pasó por tu mente cuando te lesionas y te pierdes los microciclos de la selección mayor?
Fue algo difícil para mí, pero soy creyente de que por algo suceden las cosas, que el futbol te da revanchas y nuevas oportunidades.
- ¿Cómo fue el proceso de recuperación para retomar el ritmo que tenías?
Fue difícil, pero no me di por vencido, gracias a la fisio Larisa que puso todo su empeño en mí, tuve una recuperación rápida.
- ¿Cómo te sentiste al anotar el gol que guio a Tauro a su final número 22 y su posible estrella 16?
Muy contento la verdad, por el triunfo del equipo. Desde un principio tenía la ilusión de anotar y en la jugada veo que Rafael Bustamante me tira el balón, yo hago el control y sinceramente, pensé que era una pelota por perdida, pero no dejé de lucharla porque tenía la esperanza de que algo podía suceder y se dio la oportunidad del gol.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Conociendo a nuestros jugadores: hablamos con Daniel Montiel de Águilas UP.
En la celebración me dirijo a las gradas porque yo sé que ellos están igual de felices que yo, además siempre están con nosotros en las buenas y en las malas. Se merecen esto y mucho más.
- ¿Cuál es tu mayor virtud y mayor defecto dentro del campo?
Futbolísticamente mi mayor virtud es la velocidad y mi defecto no te lo podría decir en concreto, porque dentro de la cancha todos cometemos errores de cualquiera forma.
- ¿Cómo te ves dentro de 5 años y cuáles son tus metas?
En 5 años me veo todos mis objetivos y representado a mi país. Por otro lado, mis metas personales son cumplirle el sueño a mi mamá de que pueda conocer otros países, otras culturas, además ser un ejemplo para los niños.
Soy graduado de electricista y si no se dan las cosas, ahí tengo un respaldo, pero lo que mas anhelo es llegar a la selección de Panamá.

- ¿En algún momento hubo interés por parte de un equipo del extranjero?
Si, pero no se pudo concretar debido a la pandemia.
- ¿Qué mensaje le mandas a la afición para la final del sábado ante Herrera FC?
A toda esa barra ‘taurina’ que nos alienta siempre desde el primer minuto, en las buenas y malas, los esperamos a todos en el estadio que va a ser una linda noche de fútbol, vamos con todo y primero Dios, la 16 es nuestra.
