El 16 de octubre de 2004 quedó grabado en la historia del fútbol como el día en que Lionel Messi dio su primer paso hacia la inmortalidad deportiva.
Con apenas 17 años, el argentino ingresó al terreno de juego del Estadio Olímpico de Montjuïc para debutar con el FC Barcelona en un derbi ante el Espanyol.
Corría el minuto 82 cuando Frank Rijkaard decidió darle ingreso por Deco, autor del único gol del partido. Sin saberlo, ese cambio marcaría el inicio de una era irrepetible.

Aquel adolescente, de rostro tímido pero mirada desafiante, apenas disputó ocho minutos, pero bastaron para que el mundo del fútbol comenzara a presenciar el nacimiento de un genio.

De promesa a leyenda del FC Barcelona

Desde ese instante, Lionel Andrés Messi Cuccittini construyó una carrera que desafía las estadísticas y supera cualquier comparación.
Con la camiseta blaugrana disputó 779 partidos oficiales, en los que anotó 672 goles y repartió 269 asistencias, cifras que lo convirtieron en el máximo goleador y asistente histórico del club.

Te puede interesar:  Luis Matador Tejada un año desde su partida

Durante sus 17 temporadas en el Barça, Messi levantó 35 títulos, incluyendo 10 Ligas, 4 Champions League, 7 Copas del Rey y 3 Mundiales de Clubes, además de ser siete veces ganador del Balón de Oro y seis veces Bota de Oro europea.

Su historia en el conjunto catalán no solo transformó al club, sino también al fútbol moderno: cambió la manera de jugar, de ganar y de emocionar.

Más que números: un legado que trasciende generaciones

Messi no solo llenó vitrinas; inspiró a millones de aficionados en todo el planeta.
Junto a Cristiano Ronaldo, protagonizó una rivalidad que definió una era y elevó los estándares de excelencia en el deporte.
Ambos se alternaron durante más de dos décadas como los mejores futbolistas del mundo, en una competencia que marcó a toda una generación de fanáticos.

Te puede interesar:  Panamá Sub-17 entra en la recta final de su preparación para el Premundial

Su figura trascendió los colores del Barcelona y se consolidó con la Selección Argentina, donde consiguió la gloria absoluta al ganar la Copa América 2021, la Finalissima 2022 y la tan soñada Copa del Mundo de Qatar 2022.

(Photo by Luis Bagu/Getty Images)
(Photo by Luis Bagu/Getty Images)

Un presente brillante en Estados Unidos

Hoy, con 37 años, Messi sigue compitiendo con la misma pasión.
En su segunda temporada con el Inter Miami, el rosarino se mantiene como uno de los futbolistas más determinantes de la MLS, donde está cerca de convertirse en máximo goleador de la temporada y apunta a su segundo premio MVP consecutivo.

Te puede interesar:  PANAMÁ CAE CON PUERTO RICO EN COPA ORO W

Lejos de los focos europeos, Messi disfruta del juego y sigue dejando huella, tanto en el campo como fuera de él, siendo embajador del fútbol mundial y referente de humildad y perseverancia.

El inicio de un mito eterno

Han pasado 21 años desde aquel debut ante el Espanyol, pero el eco de ese momento aún resuena en el corazón de los aficionados.
Lo que comenzó con un cambio por Deco en 2004, se convirtió en una historia que trascendió clubes, fronteras y generaciones.

Hoy, el mundo del fútbol celebra no solo al jugador, sino al legado de Lionel Messi, un deportista que nació para cambiar el juego para siempre.

Compartidos: