Carlo Ancelotti ya está en tierras brasileñas. El técnico italiano, que se despidió del Santiago Bernabéu el pasado sábado, aterrizó en la madrugada del domingo en Río de Janeiro para comenzar una nueva y ambiciosa etapa: dirigir a la selección nacional de Brasil. Su presentación oficial como seleccionador está prevista para este lunes, momento en que también dará a conocer su primera lista de convocados rumbo al Mundial 2026.

El reto no puede ser mayor. La Canarinha, sumida en una etapa de irregularidad y dudas, apuesta por el entrenador más laureado del fútbol europeo con una única misión: devolver a Brasil la corona mundial que no logra desde 2002.

Desde que se anunció su fichaje, la figura de Ancelotti ha despertado una ola de entusiasmo entre la torcida brasileña. El nombramiento no es solo un cambio de banquillo: es un símbolo de ambición. Así lo dejó claro Ednaldo Rodrigues, expresidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), cuando oficializó su llegada: “Traer a Carlo Ancelotti para dirigir a Brasil es más que un movimiento estratégico. Es una declaración al mundo de que estamos decididos a recuperar el primer puesto del podio. Es el mejor entrenador de la historia y ahora está a cargo del mejor equipo del planeta. Juntos escribiremos nuevos capítulos gloriosos en el fútbol brasileño.”

Te puede interesar:  Xabi Alonso anuncia su salida del Bayer Leverkusen
Photo by: Rafael Ribeiro CBDF
Photo by: Rafael Ribeiro CBDF

La cuenta regresiva ya ha comenzado. El debut oficial de Ancelotti será inmediato: el próximo 5 de junio ante Ecuador y el 10 de junio frente a Paraguay, en compromisos vitales por las Eliminatorias rumbo a la Copa del Mundo de 2026. Brasil marcha actualmente en la cuarta posición con 21 puntos, superando por seis a Venezuela, que ocupa el puesto de repechaje.

Te puede interesar:  Parrilla de salida del GP de Australia: McLaren al frente

El balance reciente no es alentador. En sus últimos cuatro encuentros, la verdeamarela apenas logró una victoria ante Colombia (2-1), fue superada con contundencia por Argentina (4-1), y empató ante Uruguay (1-1) y Venezuela (1-1). Ancelotti deberá cambiar esa dinámica con rapidez.

Pese al escaso margen para preparar a fondo el equipo, el técnico italiano ya tiene un plan de acción. Dos nombres emblemáticos figuran en la prelista entregada a la FIFA Neymar y Casemiro, quienes podrían ser recuperados para los primeros partidos del nuevo ciclo. El regreso de estas dos figuras, ambas con peso en el vestuario y amplia experiencia internacional, marca un giro de timón que busca combinar veteranía, jerarquía y liderazgo en un grupo que necesita reencontrar su identidad.

Te puede interesar:  Alphonso Davies hasta 2030 con el Bayern Múnich

Ancelotti ha firmado contrato con Brasil hasta el final del Mundial 2026, un torneo al que la selección llega con la presión de toda una nación que sueña con volver a reinar. Para el técnico de Reggiolo, esta será su primera experiencia como seleccionador nacional. Para Brasil, es la apuesta definitiva para romper dos décadas de sequía mundialista.

Los primeros pasos del nuevo entrenador de la Canarinha comenzarán este lunes, con su presentación oficial y el anuncio de su lista inicial. La era Ancelotti ya está en marcha.

 

 

 

Compartidos: