El tiempo pasa, pero Cristiano Ronaldo sigue siendo sinónimo de éxito dentro y fuera del campo. A sus 40 años, el portugués encabeza una vez más la prestigiosa lista Forbes 2025 de los futbolistas mejor pagados del mundo, superando ampliamente a su eterno rival, Lionel Messi, quien ocupa la segunda posición.

De acuerdo con la publicación, Cristiano registrará ingresos estimados de 239,5 millones de euros durante esta temporada, una cifra que no solo duplica la de Messi (111,2 millones), sino que además lo convierte en el deportista con mayores ganancias del planeta, solo superado históricamente por el boxeador Floyd Mayweather.

Lo curioso de este ranking es que ni Cristiano ni Messi compiten actualmente en las principales ligas europeas. El astro portugués continúa su carrera en el Al Nassr de la Saudi Pro League, mientras que el argentino brilla en el Inter Miami de la MLS. A pesar de estar lejos del fútbol europeo, ambos siguen dominando el mercado global gracias a contratos millonarios y una sólida red de patrocinios internacionales.

Te puede interesar:  Conmebol propone a la FIFA hacer un mundial de 64 equipos

Según Forbes, los ingresos de Ronaldo combinan su salario base, bonificaciones por rendimiento y acuerdos de imagen con grandes marcas, además de su influencia en redes sociales, donde supera los 600 millones de seguidores.

“Ningún jugador ha alcanzado estas cifras dentro del fútbol. Cristiano Ronaldo continúa siendo un fenómeno global que trasciende el deporte”, destaca el informe de Forbes.

El tercer lugar de la lista lo ocupa Karim Benzema, con 88,9 millones de euros, gracias a su contrato con el Al Ittihad saudí.
Para encontrar a un jugador de una liga europea hay que descender al cuarto puesto, ocupado por Kylian Mbappé, cuyo salto al Real Madrid ha disparado sus ingresos hasta los 81,2 millones entre salario, bonificaciones y negocios personales, incluido su proyecto de inversión en clubes franceses.

El top 5 lo cierra Erling Haaland, figura del Manchester City, con 68,4 millones, consolidándose como el jugador más rentable de la Premier League. Vinicius, Salah, Mané y Bellingham: la nueva élite

El brasileño Vinicius Jr., también del Real Madrid, aparece en la sexta posición con 51,3 millones de euros, impulsado por un creciente número de acuerdos comerciales y su rol protagónico en la plantilla blanca.
Le siguen Mohamed Salah (Liverpool, 47 millones) y Sadio Mané (Al Nassr, 46,2 millones), quienes continúan siendo referentes globales del fútbol africano.

Te puede interesar:  ¿Cuál es el próximo rival del Inter Miami en la Leagues Cup?

El noveno lugar pertenece a Jude Bellingham, otro madridista, que alcanza los 37,6 millones, reflejo de su impacto inmediato en la élite a los 22 años.Lamine Yamal, el más joven de la historia en el ranking

La gran sorpresa de la lista es Lamine Yamal, del FC Barcelona, quien con 36,8 millones de euros se convierte en el jugador más joven en aparecer en el top 10 desde que Forbes comenzó su clasificación hace 22 años.
El adolescente español amplió recientemente su cartera de patrocinadores con Beats by Dre, sumándose a marcas como Adidas, Konami y Powerade.

Entre las ausencias más llamativas figuran Neymar, quien regresó del Al Hilal al Santos brasileño, y Kevin De Bruyne, que dejó el Manchester City para unirse al Nápoles, reduciendo significativamente su salario.

Te puede interesar:  El futuro de Messi en Miami sigue en el aire

Los 10 futbolistas mejor pagados del mundo (Forbes 2025)

Cristiano Ronaldo (Al Nassr) – 239,5 millones €

Lionel Messi (Inter Miami) – 111,2 millones €

Karim Benzema (Al Ittihad) – 88,9 millones €

Kylian Mbappé (Real Madrid) – 81,2 millones €

Erling Haaland (Manchester City) – 68,4 millones €

Vinicius Jr. (Real Madrid) – 51,3 millones €

Mohamed Salah (Liverpool) – 47 millones €

Sadio Mané (Al Nassr) – 46,2 millones €

Jude Bellingham (Real Madrid) – 37,6 millones €

Lamine Yamal (FC Barcelona) – 36,8 millones €

Un reflejo del poder global del fútbol

El informe de Forbes confirma una tendencia: el fútbol saudí y la MLS continúan creciendo como polos económicos del deporte, atrayendo figuras históricas con contratos sin precedentes.
Mientras tanto, las jóvenes estrellas europeas consolidan su presencia en el mercado global, marcando una nueva era donde tradición y expansión conviven en la cúspide del negocio futbolístico.

Compartidos: