El Metropolitano de Madrid acogerá la final de la Champions League 2027, ocho años después de la histórica final Liverpool-Tottenham en 2019.
La UEFA elige Madrid para una cita histórica
El Comité Ejecutivo de la UEFA, reunido este jueves en Tirana (Albania), confirmó que el Estadio Metropolitano de Madrid será la sede de la final de la Champions League 2027.
La candidatura del Atlético de Madrid superó a la del Estadio Olímpico de Bakú (Azerbaiyán), consolidando al coliseo rojiblanco como uno de los grandes escenarios europeos para albergar eventos de primer nivel.
Segunda final en apenas una década
Inaugurado en 2017, el estadio rojiblanco ya fue sede de una final continental: la de 2019, que enfrentó a Liverpool y Tottenham, y que acabó con triunfo de los ‘reds’.
Ahora, ocho años después, el Metropolitano volverá a estar en el foco mundial, reafirmando su estatus como uno de los recintos más modernos y mejor preparados de Europa.
Con una capacidad de 70.692 espectadores y el 96% de su aforo cubierto, el estadio también figura entre los once recintos españoles elegidos para acoger partidos del Mundial 2030.

Impacto económico y proyección internacional
Más allá del espectáculo deportivo, la designación tendrá un enorme impacto económico para Madrid. Se espera una gran afluencia de aficionados de todo el planeta, lo que beneficiará al sector hotelero, hostelero y turístico de la capital.
Para el Atlético de Madrid, anfitrión del evento, será además un aliciente especial: soñar con disputar la final en su propio estadio.
Fecha confirmada
La gran final se jugará el sábado 5 de junio de 2027, una vez finalizada la temporada regular en las principales ligas europeas. Ese día, el Metropolitano volverá a convertirse en el epicentro del fútbol mundial.