La fiebre por el Mundial 2026 ya se siente en todo el planeta. La FIFA anunció este jueves que el torneo, que se disputará del 11 de junio al 19 de julio de 2026 en Estados Unidos, México y Canadá, ha superado el millón de entradas vendidas tras el primer sorteo de preventa, convirtiéndose en uno de los procesos de venta más exitosos en la historia del certamen.
De acuerdo con el comunicado oficial del organismo, los países anfitriones Estados Unidos, México y Canadá encabezan la lista de compradores. Sin embargo, el interés global ha sido masivo: aficionados de casi todos los países del mundo participaron en la primera fase de venta, celebrada entre septiembre y octubre.
“Hoy celebramos la venta de más de un millón de entradas para el Mundial tras el sorteo de preventa de Visa. La respuesta del público ha sido increíble, y es una magnífica señal de que el Mundial más grande e inclusivo de la historia ya ha empezado a cautivar a los aficionados de todo el mundo”, afirmó Gianni Infantino, presidente de la FIFA.
Tras los tres países organizadores, las naciones que más entradas han adquirido hasta el momento son Inglaterra, Alemania, Brasil, España, Colombia, Argentina y Francia, en ese orden.
La FIFA también confirmó que el próximo periodo de venta comenzará el 27 de octubre, cuando se abrirá un nuevo sorteo anticipado para la compra de boletos individuales, abonos por estadio y paquetes de equipo. Este sistema busca garantizar un acceso equitativo a las entradas, teniendo en cuenta la magnitud del evento: será el primer Mundial con 48 selecciones y 104 partidos, distribuidos en más de una docena de sedes norteamericanas.
El torneo del 2026 marcará varios hitos será el primero con tres países anfitriones, el de mayor número de equipos participantes y el que se espera atraiga la cifra más alta de espectadores en la historia del fútbol.
Hasta la fecha, 28 selecciones ya tienen asegurada su presencia en la fase final, entre ellas las de Estados Unidos, México y Canadá —clasificadas automáticamente como organizadoras y Inglaterra, la única europea que ya ha obtenido su pase.
“Me entusiasma comprobar que tantos amantes del fútbol desean también formar parte de este acontecimiento que marcará un antes y un después. Norteamérica vivirá una experiencia única”, añadió Infantino.
El entusiasmo por el Mundial 2026 no solo se refleja en los estadios: la FIFA ha registrado cifras récord en reservas hoteleras y paquetes de hospitalidad asociados al torneo. Se espera que el evento genere un impacto económico superior a los 11.000 millones de dólares entre los tres países sede, consolidando su posición como el mayor espectáculo deportivo del planeta.