El FC Barcelona se enfrenta a una de las decisiones más delicadas de los próximos meses: definir el futuro de Robert Lewandowski.
El delantero polaco, que cumple su cuarta temporada en el club, termina contrato el próximo mes de junio, y por primera vez desde su llegada al Camp Nou, no tiene cláusulas automáticas que garanticen una renovación.

El curso pasado, Lewandowski cumplió el número de partidos estipulados en su contrato, lo que activó la extensión por un año adicional.
Ahora, esa opción ya no existe, y el jugador de 37 años quedará libre en verano de 2026, a menos que el club decida ofrecerle una nueva vinculación.

El dilema económico y deportivo

La situación de Lewandowski plantea un equilibrio complejo entre gratitud y planificación futura.
Por un lado, su rendimiento ha sido sobresaliente desde su llegada: más de 40 goles con la camiseta azulgrana y un liderazgo indiscutible dentro del vestuario.
Por otro, su elevada ficha representa un problema para la masa salarial y el Fair Play financiero, uno de los grandes desafíos del club desde hace varias temporadas.

Te puede interesar:  Houston Dynamo y Coco Carrasquilla campeónes de la US Open Cup 2023

Con el polaco cumpliendo 38 años en 2026, una renovación implicaría rebajar considerablemente sus condiciones económicas, algo que el jugador tendría que valorar junto a su entorno.

(Photo by Judit Cartiel/Getty Images)
(Photo by Judit Cartiel/Getty Images)

Deco frena cualquier decisión hasta final de temporada

El director deportivo del club, Deco, ha decidido aplazar cualquier negociación relacionada con el futuro del delantero.
Considera que octubre es demasiado pronto para abordar un tema que depende directamente del rendimiento deportivo y físico del jugador.

Te puede interesar:  Cadillac F1 ya tiene a sus elegidos Bottas y Checo

“No vamos a hablar de renovaciones en octubre. Vamos poco a poco. Es uno de los mejores delanteros de los últimos años, de gran nivel. Nos ayudó mucho. Ha hecho más de 40 goles, pero ya lo analizaremos”, declaró Deco en una entrevista con Catalunya Ràdio.

La postura del club es clara: se esperará hasta final de temporada para evaluar estadísticas, proyección y disponibilidad económica antes de tomar una decisión definitiva.

Un debate táctico: ¿mantener un ‘9’ o apostar por un sistema sin delantero fijo?

El futuro de Lewandowski también estará condicionado por la evolución del modelo de juego del equipo bajo la dirección de Hansi Flick.
El técnico alemán y Deco deberán definir si el Barcelona seguirá apostando por un delantero centro clásico o si explorará un sistema con un falso nueve, algo que varios equipos de élite han implementado con éxito.

Te puede interesar:  Antony busca convencer al United para irse al Betis

“El PSG ganó la Champions League sin un jugador de área; hablar solo de un ‘9’ es un error”, subrayó Deco.

En ese contexto, jugadores como Ferran Torres o Dani Olmo podrían asumir un rol más flexible en ataque, abriendo la puerta a una transición natural hacia un esquema más dinámico y menos dependiente de un referente en el área.

Compartidos: