La polémica sacude al fútbol turco. Berke Özer, portero del Lille y de la selección de Turquía, se enfrenta a una posible sanción de hasta un año tras abandonar la concentración del combinado nacional sin autorización, en plena fase de clasificación rumbo al Mundial 2026.

El guardameta de 25 años dejó el campamento de la selección el pasado fin de semana, luego de conocer que no había sido convocado para el encuentro ante Bulgaria, en el que Turquía consiguió una contundente victoria por 6-1. Su salida no fue comunicada oficialmente ni contaba con el visto bueno de la Federación Turca de Fútbol (TFF), lo que ha desatado un fuerte conflicto disciplinario.

A través de un comunicado, la TFF confirmó el abandono del jugador y calificó su comportamiento como “inaceptable” “Abandonó nuestro centro de entrenamiento a su regreso a Estambul, alegando su ausencia para el partido Bulgaria-Turquía de ayer (sábado), sin la autorización de nuestro personal técnico y administrativo. Mientras luchamos desinteresadamente por clasificarnos para el Mundial, este comportamiento es inaceptable.”

Te puede interesar:  Karim Benzema continua brillando en Arabia Saudí

La federación también recordó que el compromiso y la disciplina son esenciales en una etapa decisiva para las aspiraciones mundialistas de Turquía.

Según el reglamento disciplinario nacional, Özer podría recibir una prohibición de competir de entre dos meses y un año. El artículo aplicable establece que “Los jugadores que, sin un motivo válido, no participen en competiciones nacionales oficiales o amistosas, o que lleguen tarde o abandonen el lugar de entrenamiento o competición, estarán sujetos a una prohibición de competir por un período de dos meses a un año.”

Te puede interesar:  La Liga: nueva fecha para el Barcelona vs Osasuna

Por ahora, el arquero deberá comparecer ante el Consejo Disciplinario del Fútbol Profesional Turco (PFDK), instancia encargada de determinar si existieron razones justificadas para su marcha o si el abandono fue injustificado.

Berke Özer rompió el silencio a través de sus redes sociales, asegurando que su salida no tuvo mala intención y que “existen circunstancias personales” detrás de su decisión. Sin embargo, su declaración no ha cambiado la postura oficial de la federación, que mantiene su determinación de aplicar el reglamento.

Aunque la sanción inicial tendría efecto únicamente a nivel nacional y con la selección turca, la TFF podría elevar el caso ante la FIFA. Si el organismo internacional decide intervenir, la Comisión Disciplinaria tendría la última palabra, y la sanción podría extenderse al ámbito de clubes, afectando también su participación con el Lille en la Ligue 1.

Te puede interesar:  El Gobierno pide investigar si la fiesta de Lamine Yamal

El club francés, consciente del posible impacto, sigue de cerca el proceso y espera el dictamen final antes de tomar una postura.

El episodio ha generado un intenso debate en Turquía. Mientras algunos consideran que el jugador mostró una falta de profesionalismo al abandonar la concentración, otros piden comprensión y aseguran que la federación debería investigar las causas personales detrás de su decisión.

Por ahora, lo único seguro es que Berke Özer atraviesa uno de los momentos más complicados de su carrera, con su futuro en la selección y posiblemente en su club pendiente de la resolución disciplinaria.

Compartidos: