La Selección de Nigeria enfrenta un escenario alarmante en su camino hacia el Mundial de 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. Con apenas 11 puntos en ocho partidos y una serie de tropiezos que han minado sus opciones, los Super Eagles podrían ausentarse por segunda vez consecutiva de una Copa del Mundo, tras quedarse fuera también de Qatar 2022.

Aunque el reciente empate 1-1 frente a Sudáfrica en Bloemfontein ha encendido las alarmas, lo cierto es que el declive comenzó desde el inicio de las Eliminatorias CAF. En la primera jornada, Nigeria dejó escapar puntos como local ante Lesoto, resultado que muchos catalogaron como un «empate con sabor a derrota».

Te puede interesar:  Chile pierde a Alexis Sánchez para su partido ante Paraguay

Luego vinieron más frustraciones: un empate en campo neutral ante Zimbabue, seguido por una dolorosa derrota frente a Benín pese a haberse adelantado en el marcador. A lo largo del proceso, Nigeria no ha logrado imponer su jerarquía frente a rivales teóricamente inferiores en el Grupo C.

Actualmente, el Grupo C es liderado por Sudáfrica, con Benín en segunda posición, superando a Nigeria tanto en puntos como en diferencia de goles. La situación es tal que incluso ganando sus dos partidos restantes, los Super Eagles tienen pocas opciones matemáticas de acceder al repechaje continental, único camino posible si no logran el primer puesto.

Te puede interesar:  Mundial 2026: Nagelsmann renueva con Alemania

La falta de contundencia y resultados positivos ha generado desilusión entre la afición nigeriana, que ve cómo una de las selecciones más emblemáticas del continente africano podría quedar fuera de un Mundial por segunda edición seguida.

Qué necesita Nigeria para clasificar Nigeria para mantener vivas sus opciones, Nigeria debe ganar sus dos partidos restantes sin margen de error, esperar que Sudáfrica y Benín pierdan puntos inesperados, superar en diferencia de goles a sus rivales directos si empatan en puntos, pero incluso así, las probabilidades son mínimas y dependen de múltiples combinaciones ajenas.

Te puede interesar:  Concacaf confirma el calendario de los partidos de la Clasificatoria para el mundial 2026

Con un plantel lleno de talento pero sin la regularidad esperada, Nigeria parece estar pagando caro su falta de eficacia en las primeras fechas. El golpe moral que significaría quedar fuera del Mundial 2026 tendría un eco profundo, tanto en el entorno deportivo como en el país, donde el fútbol representa mucho más que un deporte. El reloj avanza, y con cada jornada que pasa, el margen para la reacción se reduce drásticamente.

Compartidos: