La tercera edición de la Leagues Cup está lista para comenzar, y lo hace con un abanico de estrellas de talla mundial, un formato ajustado y el regreso de Lionel Messi a un torneo que él mismo ayudó a transformar en fenómeno global. Del 29 de julio al 31 de agosto, Estados Unidos se convertirá en el epicentro del fútbol norteamericano con una competencia que enfrenta a 36 clubes entre la MLS y la Liga MX.
A diferencia de años anteriores, la Leagues Cup 2025 no detendrá las ligas locales, lo que exigirá a los técnicos gestionar plantillas con precisión quirúrgica. Serán 18 equipos de cada liga los que compitan, con el recién llegado San Diego FC tomando el lugar de Vancouver entre los representantes de la MLS.
Cada equipo disputará tres partidos en la fase de grupos, en cruces directos entre MLS y Liga MX. La fase de eliminación comenzará con los mejores cuatro equipos de cada liga en cuartos de final, y los tres mejores del torneo obtendrán cupo para la Copa de Campeones de Concacaf.
El 21 de julio de 2023 quedó en la historia Lionel Messi debutó con Inter Miami en la Leagues Cup y marcó un gol de tiro libre en tiempo agregado para vencer a Cruz Azul. Fue el primer paso hacia el título que el club rosa levantaría ese mismo verano.
Después de perderse la edición 2024 por lesión, Messi regresa para liderar a Inter Miami, esta vez junto a nombres como Sergio Ramos, Jordi Alba y Rodrigo De Paul. La reciente sanción de la MLS por ausentarse del All-Star Game no le impedirá participar en el debut del club este miércoles 30 de julio frente al Atlas de Guadalajara.
Aunque las “Garzas” acaparan la atención mediática, la Leagues Cup promete competencia de alto nivel. Por la MLS, destacan Columbus Crew (campeón defensor), Los Angeles FC, FC Cincinnati y el ambicioso San Diego FC.
En el frente mexicano, Club América, Toluca y Rayados de Monterrey buscarán reafirmar la hegemonía de la Liga MX en la región, tras un año donde el dominio se ha visto más parejo.
Todos los partidos del Grupo de Inter Miami se disputarán en el Chase Stadium de Fort Lauderdale, una ventaja logística clave en un torneo comprimido. Con el sistema miércoles-sábado-miércoles, el calendario obligará a los equipos a rotar y priorizar inteligentemente.