El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, pidió a la FIFA que evalúe la posibilidad de ampliar a 64 selecciones el Mundial de 2030, de forma excepcional, manteniendo el formato previsto de disputarlo en tres continentes. “Proponemos que, por única vez, este Mundial centenario reúna a 64 equipos y se juegue simultáneamente en tres continentes, para que todos los países puedan vivir la experiencia de un Mundial y que nadie en el mundo quede fuera de esta celebración”, expresó el dirigente durante su intervención en el 80º Congreso de Conmebol.

Te puede interesar:  Francia y Marruecos, los rivales en el Sud Ladies Cup

La propuesta se enmarca dentro de la iniciativa de organizar una parte completa del torneo en Sudamérica.

El evento, realizado por videoconferencia, contó con la presencia del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, quien destacó la Copa del Mundo 2030 como un “hito extraordinario” por conmemorar los 100 años del fútbol organizado.

“Queremos que ese Mundial se juegue en todo el mundo, porque es nuestra celebración”, enfatizó Domínguez.

Alejnadro Domínguez y Gianni Infantino(Photo by Hector Vivas/Getty Images)
Alejnadro Domínguez y Gianni Infantino
(Photo by Hector Vivas/Getty Images)

Un crecimiento histórico para la Conmebol

Domínguez también afirmó que el fútbol sudamericano atraviesa un momento de gran fortaleza y cohesión. “Ya no está en manos de intereses económicos ni de dirigentes que actuaban de espaldas al deporte”, aseguró, haciendo alusión al pasado reciente marcado por escándalos de corrupción, como el caso conocido mundialmente como «FIFA-Gate», que involucró a altos mandos del fútbol regional.

Te puede interesar:  Argentina vs Brasil: La rivalidad eterna del fútbol sudamericano

“El crecimiento que hemos logrado no tiene precedentes”, subrayó Domínguez, destacando que desde su llegada a la presidencia en 2016, el desarrollo de la Confederación Sudamericana de Fútbol ha superado el 400%, posicionándose como uno de los mayores avances a nivel global en lo que va del siglo.

Te puede interesar:  Mundial 2026: ¿Cuántas selecciones ya están eliminadas?

Según el dirigente, el avance de Conmebol es evidente en todos los aspectos: el interés del público, el aumento de las audiencias y el respaldo de patrocinadores internacionales han alcanzado niveles sin precedentes. “Cada vez hay más pantallas mostrando nuestros goles en todo el planeta”, concluyó con orgullo.

Compartidos: