La Liga Deportiva Alajuelense agotó su última carta legal en busca de un cupo en el Mundial de Clubes 2025, pero el veredicto del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) fue contundente: la apelación fue desestimada y el equipo costarricense no participará en la esperada cita internacional.

El fallo, emitido desde Suiza este martes, también confirmó la exclusión del Club León de México, tras constatarse que tanto León como Pachuca pertenecen al mismo grupo empresarial (Grupo Pachuca), lo cual viola la norma de multipropiedad establecida por la FIFA para este torneo.

Te puede interesar:  F1 presenta su temporada 2025 con un evento histórico en Londres

Sin embargo, el TAS no concedió el cupo vacante a Alajuelense, como esperaban los manudos. Su reclamo se basaba en el principio de justicia deportiva, alegando que si León era descalificado, el lugar debería pasar al siguiente equipo en la línea de elegibilidad, en este caso, ellos. El tribunal no compartió esa visión.

Te puede interesar:  Real Madrid y Atlético reparten puntos en el Derbi Madrileño

“La apelación también solicitaba que LDA fuera admitido en el torneo en lugar de un equipo eliminado (…), y también fue rechazada”, señala el comunicado oficial.

Liga Deportiva Alajuelense
Liga Deportiva Alajuelense

La audiencia se celebró presencialmente en Madrid el pasado 23 de abril, con un panel arbitral compuesto por Roberto Moreno (Paraguay) como presidente, y David Arias (España) y Juan Pablo Arriagada (Chile) como coárbitros.

Con esta decisión, el TAS rechazó todas las apelaciones presentadas por León, Pachuca y Alajuelense, y dejó en manos de la FIFA la definición del último clasificado al torneo. El organismo rector del fútbol mundial retomará su plan inicial: organizar un repechaje entre Club América y Los Ángeles FC, para definir al equipo que ocupará el cupo restante de Concacaf.

Te puede interesar:  El gol fantasma de Panamá que eliminó a Estados Unidos de Rusia 2018

 Así, se esfuma toda esperanza para Alajuelense: el Mundial de Clubes 2025 no contará con representación costarricense, y la decisión del TAS es final e inapelable.

Compartidos: