En el mundo del fútbol profesional, donde la gloria se mide en títulos y récords individuales, a menudo son los gestos humanos y la camaradería los que dejan la huella más profunda. Esta es la esencia de la respuesta de Ousmane Dembélé cuando se le preguntó por la foto favorita de toda su carrera. Su elección no fue una imagen levantando un trofeo ni celebrando un gol espectacular, sino un momento de profunda vulnerabilidad y empatía: la fotografía de Lionel Messi consolándolo tras una dolorosa lesión.

 Ousmane Dembele
Ousmane Dembele
(Photo by Clive Brunskill/Getty Images)

La imagen en cuestión data de un partido de la UEFA Champions League en 2019, donde el FC Barcelona se enfrentaba al Borussia Dortmund, el exequipo del extremo francés. En un giro dramático, Dembélé sufrió una rotura muscular que lo obligó a abandonar el campo entre lágrimas. En ese momento, las cámaras capturaron una escena que, para Dembélé, lo superó todo: Lionel Messi se acercó y lo abrazó, susurrándole palabras de aliento. El partido en cuestion

Te puede interesar:  Bartomeu deberá pagar 30 millones al Barcelona

La Razón detrás de la Elección: Una Necesidad de Apoyo

Para muchos, la fotografía es un simple recuerdo de una lesión más. Para Dembélé, es un pilar emocional, un testimonio de apoyo incondicional en el momento preciso. La razón que esgrimió el atacante fue clara y emotiva:

Sorprendentemente, es la imagen de Messi consolándome cuando me lesioné contra el Dortmund en la Champions League de 2019.

 Ousmane Dembele
La foto favorita de Dembele
(Photo by Maja Hitij/Bongarts/Getty Images)

El mensaje de Messi

No te preocupes, todo irá bien

fue mucho más que una frase de cortesía. Dembélé explicó que, en esa etapa de su carrera, marcada por la presión, las expectativas y un historial creciente de lesiones, ese aliento era vital.

«En esa etapa inicial de mi carrera lo necesitaba, y él siempre me animó

afirmó el francés.

Lionel Messi y Ousmane Dembele
Lionel Messi y Ousmane Dembele
(Photo by Alex Caparros/Getty Images)

La temporada 2019-2020 fue particularmente difícil para Dembélé en términos físicos. Esta lesión en particular representó un golpe psicológico duro, al sumarse a una lista de problemas musculares que lo mantuvieron al margen. En ese contexto de incertidumbre y frustración, la intervención de Messi trascendió la relación puramente profesional de compañeros de equipo. El capitán y leyenda del club se convirtió en un mentor silencioso, reconociendo la fragilidad del joven talento y ofreciéndole una capa de protección emocional.

Te puede interesar:  La Fórmula 1 celebra 75 años de historia

El Liderazgo Silencioso de Lionel Messi

La anécdota de Dembélé es un poderoso ejemplo del liderazgo silencioso que ejercía Lionel Messi en el vestuario del Barcelona. A menudo, el astro argentino era criticado por su supuesta falta de vehemencia o sus pocas palabras, pero historias como esta revelan una forma de capitanía basada en la empatía y la influencia personal.

Lionel Messi y Ousmane Dembele
Lionel Messi y Ousmane Dembele
(Photo by Alex Caparros/Getty Images)

Messi, quien también había pasado por lesiones graves al comienzo de su carrera, entendía perfectamente la presión psicológica que sufre un joven fichaje estrella. Su consuelo a Dembélé no fue un acto público forzado, sino un momento íntimo capturado por el lente, que demostró el respeto y la fe que tenía en el potencial del francés.

Te puede interesar:  Barcelona acelera la remodelación del Camp Nou

Este tipo de gestos son los que construyen un legado más allá de los récords. En una época en la que el valor de mercado de un jugador y sus estadísticas dominan la narrativa deportiva, la foto favorita de Dembélé nos recuerda que el fútbol es un deporte de seres humanos, con sus inseguridades y sus batallas personales.

La imagen de Messi inclinándose sobre el joven Dembélé no es solo una instantánea de 2019; es un símbolo atemporal de cómo el verdadero liderazgo se ejerce a través de la humanidad y el apoyo en los momentos de mayor necesidad. Para Ousmane, la fotografía vale más que cualquier medalla, pues captura el momento exacto en que la leyenda le dio el impulso emocional para creer que, a pesar de los contratiempos, todo iría bien.

Compartidos: