La Fiscalía de París ha abierto una investigación tras un reporte del servicio de inteligencia financiera Tracfin que alertó sobre posibles operaciones financieras atípicas realizadas por Kylian Mbappé, actual delantero del Real Madrid, según confirmó este jueves la agencia AFP.

El caso gira en torno a una serie de cheques por un valor total de 180.300 euros (unos 209.000 dólares) que habrían sido emitidos a cinco policías antidisturbios y tres agentes de seguridad privada encargados de la protección del equipo nacional francés. Según reveló el semanario Le Canard Enchaîné, dichos pagos podrían estar vinculados a servicios prestados de manera privada y pagados “en negro”.

Te puede interesar:  Real Madrid empata ante Osasuna y peligra su liderato

En respuesta, la Fiscalía ha encomendado la investigación a la División Nacional de Investigaciones, en coordinación con la Inspección General de la Policía Nacional (IGPN), bajo los cargos de trabajo encubierto y blanqueo de fraude fiscal.

Te puede interesar:  Ex jugador del Arsenal y Juventus será compañero de 'Coco' Carrasquilla en México
Kylian Mbappé(Photo by Buda Mendes/Getty Images)
Kylian Mbappé
(Photo by Buda Mendes/Getty Images)

Mbappé se defiende

El entorno de Kylian Mbappé emitió un comunicado asegurando que “todo se hizo respetando las reglas y sin ninguna contrapartida”. Explicaron que, desde sus inicios en la selección de Francia, el jugador ha destinado la totalidad de sus primas a causas benéficas y al equipo de seguridad que acompaña a los ‘Bleus’, incluyendo a antidisturbios asignados a la Federación Francesa de Fútbol (FFF).

Te puede interesar:  OFICIAL: Elye Wahi nuevo jugador del Olympique de Marsella

“Lo hizo después del Mundial de 2022, con total transparencia”, reiteró el comunicado, insistiendo en que los pagos se realizaron sin intenciones ocultas y como un gesto de agradecimiento.

Hasta el momento, ni la Federación Francesa de Fútbol ni los implicados directamente en el caso han ofrecido declaraciones públicas, y el abogado del jugador, Jean-Baptiste Soufron, declinó comentar sobre la investigación en curso.

Compartidos: