La temporada 2025 de la Fórmula 1 apenas ha disputado sus primeras cinco carreras y los rumores sobre el futuro de Max Verstappen ya comienzan a agitar el mercado de pilotos. En medio de la incertidumbre sobre su permanencia en Red Bull, el nombre del neerlandés suena con fuerza en otras escuderías, y los movimientos estratégicos no se han hecho esperar.

Según fuentes cercanas al paddock, Red Bull ya se estaría preparando para una eventual salida del tetracampeón del mundo, y tendría en la mira a un posible sucesor: George Russell, actual piloto de Mercedes.

El piloto británico de 27 años está en su último año de contrato con la escudería de Brackley. Aunque la prensa inglesa asegura que Mercedes ya le ha puesto sobre la mesa una jugosa oferta de renovación dos años más a cambio de 30 millones de dólares por temporada, la posibilidad de un cambio de aires no está del todo descartada.

Te puede interesar:  Fórmula 1: Calendario de carreras temporada 2025

Russell ha tenido un sólido arranque en 2025, subiendo al podio en tres de las cinco carreras disputadas hasta ahora, y ha sabido asumir el liderazgo del equipo tras la salida de Lewis Hamilton. Su rendimiento no ha pasado desapercibido, y en Red Bull lo ven como una opción ideal para mantener el nivel competitivo en caso de que Verstappen decida cambiar de escudería.

El interés de Mercedes por Max Verstappen no es nuevo. El propio Toto Wolff ha expresado públicamente su admiración por el piloto neerlandés y estaría dispuesto a hacer una gran inversión para sumarlo a las «Flechas Plateadas» como coequipero del joven talento Andrea Kimi Antonelli.

Te puede interesar:  Alejando Pozuelo al fútbol Árabe

Sin embargo, al ser cuestionado tras el Gran Premio de Arabia Saudita, el jefe de equipo de Mercedes fue diplomático respecto a los rumores:

«No, no diría eso. Siempre digo que no coqueteo fuera si soy feliz en una relación. A nivel profesional estoy súper feliz con la alineación que tenemos», afirmó Wolff.

A pesar de su declaración, los analistas interpretan que Mercedes mantiene una posición expectante y que cualquier decisión de Verstappen podría generar un efecto dominó en la parrilla.

La tensión en Red Bull se ha hecho evidente en las últimas semanas. La penalización a Oscar Piastri en el GP de Arabia Saudita generó un mensaje incómodo por parte de Verstappen hacia la FIA, alimentando aún más los rumores de su descontento con el entorno actual del equipo.

Te puede interesar:  Argentina: La FIFA los amonesta con una sanción de multa de USD$ 58K

Además, el propio piloto neerlandés fue consultado recientemente sobre si su futuro podría seguir un rumbo similar al de su compañero Checo Pérez, quien también se encuentra en el radar del mercado de fichajes. Aunque Verstappen no dio una respuesta definitiva, dejó entrever que analiza todas las posibilidades.

Con apenas cinco carreras disputadas, la temporada 2025 ya proyecta un agitado mercado de pilotos. La situación de Verstappen, el futuro de Russell, el crecimiento de Antonelli y la presión mediática sobre Red Bull y Mercedes anuncian meses decisivos que podrían cambiar por completo la configuración de la F1 de cara a 2026.

Compartidos: