La selección de Panamá dirigida por Thomas Christiansen llega motivado tras su victoria 1-0 ante El Salvador, con gol de José Fajardo, un resultado histórico que significó la primera victoria panameña en suelo salvadoreño en eliminatorias mundialistas.
Con ese triunfo, Panamá suma cinco puntos, producto de una victoria y dos empates, manteniendo su invicto y posicionándose en el segundo lugar del grupo. Un nuevo triunfo ante Surinam podría catapultar a los canaleros a la primera posición antes de la fecha FIFA de noviembre.
Por su parte, Surinam llega a territorio canalero como líder del Grupo A, gracias a la diferencia de goles. El conjunto caribeño empató 1-1 ante Guatemala en su más reciente compromiso, con un gol agónico de Virgil Misidjan en los minutos finales que aseguró un punto valioso.
Los dirigidos por Aron Winter saben que un buen resultado en el Rommel Fernández los mantendría al frente de la clasificación y reforzaría sus aspiraciones de hacer historia en esta fase final de las eliminatorias.
Este será apenas el segundo enfrentamiento histórico entre Panamá y Surinam, luego del empate sin goles del 4 de septiembre en Paramaribo. Aquella igualdad dejó abierta la rivalidad entre ambas selecciones, que ahora se medirán por primera vez en suelo panameño.
El compromiso de este martes marcará el primer enfrentamiento oficial entre Panamá y Surinam en Ciudad de Panamá. El único antecedente previo se disputó el 5 de septiembre de 2025 en el Estadio Dr. Ir. Franklin Essed de Paramaribo, terminando en empate 0-0.
Para Surinam, esta será su visita número 14 a Centroamérica en eliminatorias mundialistas. Su registro previo no es alentador:
1 victoria
2 empates
10 derrotas
La única victoria en suelo centroamericano fue reciente: un 2-1 ante El Salvador el 8 de septiembre de 2025 en San Salvador, con goles de Radinio Balker y Dhorado Klas, mientras que un autogol de Anfernee Dijksteel descontó para los locales.
Este duelo también representa un hecho poco común será solo la tercera vez que Panamá se mide en eliminatorias a una selección geográficamente sudamericana. En las dos anteriores, el equipo canalero mantiene el invicto
2-0 vs Guyana
0-0 vs Surinam
El Estadio Rommel Fernández se prepara para una noche de alta intensidad, donde la Marea Roja espera impulsar a su selección hacia una nueva victoria. Con un invicto que defender y el liderato en juego, Panamá buscará reafirmar su condición de favorita ante una Surinam ambiciosa que quiere seguir sorprendiendo en la región.
Fuente: CONCACAF