La Selección Mayor de Panamá ya está lista para su estreno por la Ronda de Final de las Eliminatorias de CONCACAF cuando este jueves 4 de septiembre se mida de visita a su similar de Surinam, en un encuentro que abre las acciones en el grupo A.

La sede del partido es el Estadio Dr Franklin Essed, en la ciudad de Paramaribo, y está programado para jugarse a las 6:30 p.m. hora local (4:30 pm hora de Panamá).

A segunda hora, Guatemala recibirá a El Salvador, en el Estadio Cementos Progreso, desde las 9:00 p.m., en el segundo partido de las acciones del grupo A.

Los dirigidos por el entrenador Thomas Christiansen realizaron ayer el reconocimiento oficial de la cancha de la sede del partido de hoy y ya solo falta que ruede el balón.

Te puede interesar:  A LA VENTA BOLETOS PARA PANAMÁ vs GUYANA

El equipo logró entrenar por espacio de una hora en el césped sintético de la casa de los llamados Suri Boys.

Será la primera ocasión que ambas selecciones se enfrenten en un partido oficial por categoría mayor.

Panamá viene de clasificar a las Fase Final de las Eliminatorias como líder de su grupo, luego de ganar sus cuatro partidos de la ronda anterior.

El elenco panameño sumó triunfos sobre Montserrat (1-3), Guyana (2-0), Belice (0-2) y Nicaragua (3-0) para avanzar en las Eliminatorias con un puntaje ideal de 12 puntos.

Te puede interesar:  Panamá Sub-20 cae ante Francia y termina último en su grupo

Panamá

En el caso de Surinam, el seleccionado ubicado geográficamente al norte de Sudamérica también clasificó como primer lugar de su grupo producto de tres victorias y un empate.

Sus resultados fueron triunfos sobre San Vicente y las Granadinas (4-1), Anguila (0-4), Puerto Rico (1-0) y empate de visita frente a El Salvador (1-1).

Los Suri Boys son dirigidos por el entrenador neerlandés Stanley Menzo, quien es un conocido ex guardameta del club AFC Ajax, de Países Bajos.

Para el equipo surinamés, su encuentro de hoy marca el regreso a una Fase Final de Eliminatorias de CONCACAF por primera vez desde el camino al Mundial de Argentina 1978 cuando avanzó hasta la última ronda de la Hexagonal donde quedó en último lugar.

Te puede interesar:  Panamá Mayor ya entrena en Penonomé

La escuadra panameña llega al encuentro motivado producto del retorno de cuatro piezas claves de su engranaje que no pudieron estar en la pasada Copa Oro por lesión.

Hablamos de los atacantes Cecilio Waterman, José Fajardo, así como los mediocampistas Adalberto Carrasquilla y Yoel Bárcenas, cuatro elementos importantes en la escuadra del hispano-danés.

Panamá llega a este importante encuentro con una racha positiva de cinco victorias seguidas en partidos de Eliminatorias.

El ranking FIFA actual tiene a Panamá en la posición 30 mientras que Surinam está en el puesto 136.

Fuente: FPF

Compartidos: