La UEFA Champions League ha sido, durante más de tres décadas, el escenario perfecto para la grandeza individual y colectiva. Con la llegada del nuevo formato de fase liga en la temporada 2024/25, el torneo ha reconfigurado su historia, rompiendo récords anteriores y consolidando aún más a sus protagonistas. Desde los goles más tempraneros hasta las mayores goleadas, UEFA.com ha recopilado los hitos más impactantes del torneo en esta renovada etapa.

En cuanto a presencias individuales, Cristiano Ronaldo sigue liderando con 98 partidos disputados en la fase de grupos o liga, seguido por Iker Casillas con 95 y Thomas Müller con 87. Lionel Messi, quien ya suma 86 encuentros entre sus etapas en Barcelona y París, se ha colocado como el tercer jugador con más partidos en esta fase. El argentino, además, sigue siendo el máximo goleador histórico con 80 tantos, superando a Ronaldo (73) y a Lewandowski (71), consolidando su legado en esta parte crucial del torneo.

Las estadísticas también recuerdan momentos extraordinarios Luiz Adriano firmó cinco goles en un solo partido ante el BATE Borisov en 2014, mientras que Cristiano Ronaldo mantiene el récord de más goles en una sola fase con 11 tantos en la edición 2015/16. El portugués también es uno de los dos jugadores que ha marcado en todas las jornadas de una misma fase, junto a Sébastien Haller, quien lo logró con el Ajax en 2021/22.

Te puede interesar:  Fecha y hora del sorteo de la UEFA Champions League

Entre los récords el gol más rápido, Jonas, del Valencia anotó a los 10.96 segundos frente al Leverkusen en 2011. Iñigo Martínez, en cambio, tiene el infortunado récord del autogol más rápido, a los 69 segundos ante el Manchester United en 2013. Mohamed Salah, por su parte, firmó el hat-trick más veloz, en apenas siete minutos, en la goleada del Liverpool sobre Rangers en 2022.

La Champions League también ha sido un escaparate de generaciones. Youssoufa Moukoko, con solo 16 años y 18 días, se convirtió en el jugador más joven en debutar en esta fase. Ansu Fati, con 17 años y 40 días, ostenta el título de goleador más joven, mientras que Marco Ballotta y Pepe cierran el ciclo: el primero, como el jugador más veterano (43 años y 252 días), y el segundo como el más longevo en marcar un gol (40 años y 290 días).

Te puede interesar:  ¿Cuántos equipos han conseguido el triplete en Europa?

En cuanto a los clubes, Real Madrid y Barcelona lideran en participaciones con 30 fases de grupos/liga disputadas, seguidos por el Bayern con 29. Los blancos también dominan en puntos (379), goles (423), y en número de clasificaciones a octavos de final (29), todas de forma consecutiva desde 1997/98. El Barcelona, en cambio, ha sido más veces líder de grupo (19), y ostenta el récord de más campañas consecutivas acabando primero (13 entre 2007/08 y 2019/20).

La edición 2024/25, la primera con ocho jornadas en fase liga, ha sido particularmente espectacular: el Barcelona firmó la mejor ofensiva de la historia con 28 goles y un total de 41 goles involucrados (entre anotados y recibidos). Salzburg y Slovan Bratislava, por el contrario, encajaron 27 goles cada uno, igualando el negativo récord de más goles recibidos.

En la historia del torneo, solo 12 equipos han ganado sus seis partidos de fase de grupos, entre ellos Real Madrid, Bayern, Ajax, Liverpool y Manchester City. Y solo un club empató sus seis partidos: el AEK Athens en la temporada 2002/03. En el otro extremo, el Deportivo de La Coruña, el Maccabi Haifa y el Dinamo Zagreb no lograron marcar ni un solo gol en sus respectivas fases.

Te puede interesar:  Logan Paul retó a Messi, pero su guardaespaldas le respondió: “Si quieres pelear, que sea conmigo”

Entre los partidos más inolvidables está el Dortmund vs Legia de la temporada 2016/17, que terminó 8-4, siendo el choque con más goles en esta etapa (12). Las mayores goleadas siguen siendo el 8-0 del Liverpool al Beşiktaş en 2007 y el 8-0 del Real Madrid sobre el Malmö en 2015.

Finalmente, a nivel nacional, España lidera con 118 participaciones acumuladas, seguida de Inglaterra (114), Alemania (104) e Italia (103). En total, 34 países han estado representados en esta fase, mientras que 21 aún no han logrado incluir un equipo en la etapa de grupos/liga.

La evolución del torneo hacia este nuevo formato ha traído consigo una explosión de goles y una reorganización de las estadísticas históricas. Mientras clubes y jugadores siguen buscando la gloria, la Champions League continúa escribiendo capítulos memorables cada año.

Compartidos: