Javier Tebas defendió el control económico de LaLiga y acusó al Manchester City y al PSG de acumular pérdidas y “hacer trampas” durante años.
Tebas defiende el modelo español
El presidente de LaLiga, Javier Tebas, volvió a alzar la voz sobre el modelo económico en el fútbol europeo durante una jornada organizada por Expansión y PKF Attest. El dirigente defendió la política de control financiero implantada en España, al tiempo que criticó duramente a clubes como Manchester City y Paris Saint-Germain por su gestión.
“El fútbol es global y en esas competiciones europeas hay que enfrentarse a clubes que tienen otro sistema. O no tienen control económico o es distinto. Pero en Inglaterra ya están preocupados por el nivel de endeudamiento del fútbol inglés”, explicó.
Críticas a City y PSG
Tebas fue especialmente contundente con dos de los gigantes europeos:
-
Manchester City: “Lleva perdiendo dinero y haciendo trampas desde que existe con los nuevos dueños”, acusó.
-
PSG: “Ha tenido pérdidas de 200 millones de euros durante siete años consecutivos”.
Pese a estas circunstancias, Tebas recalcó la competitividad del fútbol español: “Competimos, ahí están los resultados. A la Premier le llevamos 30 títulos europeos de ventaja este siglo”.

Un ‘pero’ al modelo español
El presidente de LaLiga también reconoció un punto a mejorar: los palcos VIP en los estadios españoles.
-
En España representan solo el 4,3% del aforo.
-
En la Bundesliga alcanzan el 9%.
-
En la Premier League llegan al 11,5%.
“Eso tenemos que corregirlo y es uno de los motivos del dinero de CVC”, señaló Tebas, en referencia al acuerdo financiero con el fondo de inversión.
Control económico: “La cuenta de la vieja”
Para el dirigente, el éxito del modelo español radica en su simplicidad:
“Realmente el control económico es la cuenta de la vieja: qué ingresos tengo, qué gastos tengo y qué deuda tengo que amortizar”.
De este modo, Tebas reafirmó que las reglas de control financiero no son impuestas, sino aprobadas por los propios clubes de LaLiga.