Luca Zidane ha sido convocado por primera vez con la selección absoluta de Argelia, confirmando oficialmente su cambio de nacionalidad deportiva apenas dos semanas después de optar por representar al país de sus abuelos paternos.

El seleccionador Vladimir Petković incluyó al guardameta del Granada en la lista para los partidos clasificatorios al Mundial de 2026, donde Argelia se enfrentará a Somalia el 9 de octubre y a Uganda el 14 de octubre, ambos compromisos cruciales en el camino hacia Norteamérica.

Luca Zidane, de 25 años, ha tomado una decisión que puede marcar su carrera internacional. Con pocas opciones de hacerse un hueco en la selección francesa donde nombres como Maignan y Chevalier dominan el panorama el arquero ha optado por seguir el legado de su familia representando a Argelia, nación de origen de su legendario padre, Zinedine Zidane.

Te puede interesar:  Michael Amir Murillo se convierte en el panameño más costoso de la historia

La Federación Argelina de Fútbol celebra la incorporación como un paso simbólico y estratégico. Luca no solo aporta experiencia europea, sino también una conexión emocional con la hinchada.

En lo que va de la LaLiga Hypermotion 2025/26, Luca ha disputado seis de los siete partidos del Granada, siendo pieza clave para el equipo. Aunque ha recibido 11 goles, su rendimiento ha sido constante y valorado por el cuerpo técnico de Petković.

Su presencia en la lista argelina llega en un momento de confianza, luego de haber sido fundamental en la reciente victoria ante el Huesca, donde su actuación fue decisiva junto a Alemañ, brindando al técnico Pacheta su primer triunfo con el club.

Te puede interesar:  ¿Qué beneficios tendrá la selección que gane la Nations League?

Argelia, que lidera su grupo clasificatorio con cuatro puntos de ventaja sobre Uganda, se encuentra en una posición favorable. El debut de Luca podría producirse ya sea ante Somalia en Argel o en el choque directo contra Uganda, duelo que podría definir el futuro del grupo. De concretarse, sería el primer partido internacional absoluto del arquero, marcando una nueva etapa en su trayectoria deportiva.

Zidane

La historia de Luca Zidane es también la de una generación que hereda el peso de un apellido icónico. Lejos de las comparaciones, el arquero ha labrado su propio camino desde las inferiores del Real Madrid hasta asumir un rol protagónico en el Granada.

Te puede interesar:  Más de 10 millones: El impactante valor de Michael Amir Murillo

Su elección por Argelia representa más que una oportunidad futbolística: es también una conexión identitaria, una forma de honrar sus raíces y abrir un nuevo capítulo en su carrera.

Luca Zidane se une a una selección argelina que busca consolidar su proyecto rumbo al Mundial 2026. Con Petković al mando y un grupo joven en crecimiento, la llegada del portero representa una inyección de calidad y proyección internacional.

El fútbol africano suma así un nuevo rostro conocido a su vitrina de talentos. Y Argelia, una nueva historia que contar: la del hijo de Zizou bajo los tres palos, con los ojos puestos en el mayor torneo del planeta.

Compartidos: