La FIFA ha confirmado un cambio histórico en su calendario internacional: a partir de la próxima temporada, habrá solo dos parones de selecciones entre septiembre y noviembre, en lugar de los tres actuales.
Esto significa que las tradicionales ventanas de septiembre y octubre se fusionarán en una sola, más extensa, mientras que la de noviembre se mantendrá sin alteraciones.
El nuevo formato contempla una ventana doble de 16 días —con cuatro partidos internacionales— en lugar de dos ventanas separadas de nueve días y dos encuentros cada una.
Así, los clubes y los aficionados tendrán menos interrupciones en las ligas, pero los futbolistas afrontarán más carga competitiva concentrada en un mismo periodo.

Una demanda antigua de las ligas europeas
El cambio responde a una petición reiterada de las grandes ligas, que consideraban que las constantes interrupciones del calendario perjudicaban el ritmo competitivo, el rendimiento físico de los jugadores y los intereses televisivos.
La FIFA aceptó la propuesta durante una reunión celebrada en Qatar en 2022, coincidiendo con el último Mundial. En ese encuentro, el Consejo de la FIFA aprobó varios principios estratégicos para reorganizar el calendario de partidos y competiciones internacionales a partir de 2026.
De esta manera, las nuevas ventanas quedarán distribuidas así:
-
Ventana extendida de septiembre-octubre: 16 días, cuatro partidos.
-
Ventana de noviembre: sin cambios.
-
Ventanas de marzo y junio: se mantienen como hasta ahora.
Infantino y la “globalización del calendario”
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, defendió la medida como parte de una estrategia para “globalizar el calendario internacional” y favorecer competiciones en meses con condiciones climáticas adecuadas en todo el mundo.
Estas declaraciones apuntan, además, hacia una dirección clara: la consolidación del Mundial 2034 en Arabia Saudí, que, como el de Qatar 2022, se disputará en invierno debido a las altas temperaturas del Golfo Pérsico.
“Queremos un calendario que funcione para todos y que permita jugar en cualquier parte del mundo en los meses adecuados”, subrayó Infantino.