Después de perderse los dos partidos de la pasada fase de Eliminatorias Mundialistas y la última Copa Oro por lesión, el mediocampista Adalberto Carrasquilla está de vuelta y listo para aportar todo su talento con la Selección Mayor de Panamá en este inicio de la Ronda Final de las Eliminatorias rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026.
Carrasquilla, de 26 años, viene de sufrir un desgarro con su club, el Pumas, del fútbol mexicano, que lo dejó fuera en el mes de mayo cuando el elenco panameño se preparaba para asistir a una nueva edición del torneo más importante de CONCACAF.
El elegido Mejor Jugador de la CONCACAF el año pasado habló ayer martes 2 de septiembre en rueda de prensa, antes de la práctica en el Estadio Rommel Fernández Gutiérrez, en Ciudad de Panamá, donde entre varios temas recalcó que extrañaba vestir los colores de la Selección Nacional.
“La verdad es que ya extrañaba estar con los compañeros y vestir la camiseta de la Selección”, expresó el jugador.
“Lamentablemente no pude estar la última vez por la lesión”.
El último partido de Carra con Panamá fue en la final de la pasada edición de la Liga de Naciones en la derrota por 1-0 frente a México, en el mes de marzo, en el SoFi Stadium, en Estados Unidos.
El número 8 de la escuadra nacional respondió ante las dudas sobre su estado físico, donde respondió que ya se siente recuperado y en total ritmo para nuevamente tomar las riendas del mediocampo de Panamá.
“Ya hoy en día me siento muy bien, llego con muchos minutos acumulados en esta nueva temporada y siento que llegó bien físicamente para estos partidos”.
Con los Pumas, Carrasquilla ha disputado todos los 7 partidos que van de esta temporada de la Liga MX y suma 3 asistencias, convirtiéndole en una de las figuras más importantes del club.

Sobre el rival
El joven mediocampista, con un total de 65 partidos disputados con la Selección Mayor, también fue consultado sobre el rival de este jueves 4 de septiembre, Surinam, en el encuentro que marca el inicio de la Ronda Final de las Eliminatorias de CONCACAF.
Carrasquilla apuntó al lado del ataque de los apodados Suri Boys como su punto más fuerte y reiteró que no será un partido fácil para Panamá.
“Los jugadores más importantes que tienen ellos están en su ataque, son muy habilidosos, son rápidos, mucha individualidad”, explicó.
“De nuestra parte, vamos a tener que trabajar en equipo, hemos estado analizando al rival y seguimos trabajando en algunas cosas, dado que todavía nos quedan dos días para terminar ese análisis y replantearlo, ya que nos estamos jugando todo”, destacó.
El ganador del Balón de Oro al Mejor Jugador de la Copa Oro 2023 también fue consultado sobre el estado del campo en el Estadio Dr Franklin Essed, en ciudad de Paramaribo, una cancha que será de tipo sintética.
“Va a ser un campo complicado, césped sintético, donde muchos de nosotros no jugamos todos los fines de semana en sintético, pero en este equipo todos hemos salido de la LPF, donde siempre jugamos en sintético y tenemos que traer esos recuerdos para hacer un gran partido y sacar los tres puntos, que es lo que queremos”.
Y para conocer de primera la cancha, el equipo estará trasladándose a la sede de su partido, este miércoles a las 5:00 p.m. hora local (3:00 p.m. hora de Panamá) para realizar el reconocimiento oficial del terreno de juego, en el día anterior a su importante encuentro ante Surinam.
Recordemos que el partido entre Panamá y Surinam se jugará este jueves 4 de septiembre, a las 4:30 p.m. hora de Panamá, en lo que será el encuentro que abre las acciones del grupo A de la Fase Final de las Eliminatorias de CONCACAF.
Fuente: FPF