Borja Iglesias, delantero del Celta de Vigo, vuelve a vestir la camiseta de la selección española después de haber renunciado en agosto de 2023 como protesta por el Caso Rubiales.
El futbolista gallego, que había manifestado su rechazo al comportamiento del entonces presidente de la RFEF tras la final del Mundial femenino, considera ahora que “las cosas han cambiado” y que su regreso puede ser una oportunidad para aportar desde el ejemplo y la coherencia.
“Vestir la camiseta de España es de lo más grande que me ha pasado en mi carrera. En su momento tomé la decisión de no volver hasta que las cosas cambiaran, y creo que ahora sí se han dado pasos importantes”, recordó el atacante.
“Lo que pasó no me gustó, pero decirlo fue necesario”
En una entrevista concedida a Radioestadio Noche (Onda Cero), Borja Iglesias habló con franqueza sobre su regreso al combinado nacional bajo las órdenes de Luis de la Fuente, quien lo convocó dos años y medio después de su renuncia.
“Lo que pasó en la final del Mundial femenino con Rubiales no me gustó, y sentía que lo tenía que decir. Decirlo es dar importancia a cosas que suceden y puede ayudar”, afirmó el jugador, recordando el episodio de acoso a Jenni Hermoso.
El delantero reconoció también el cariño recibido por las jugadoras de la selección femenina tras su gesto:
“Recibí mucho agradecimiento de las chicas. Ellas entendieron que lo hice desde el respeto y la empatía”.

El respaldo de Luis de la Fuente
Borja Iglesias, de 32 años, atraviesa un gran momento de forma con el Celta, con seis goles en seis partidos en el arranque de temporada.
Su rendimiento y actitud han convencido a Luis de la Fuente, a quien el futbolista agradeció públicamente su confianza:
“De la Fuente siempre ha hablado muy bien de mí y se lo agradezco. No me lo esperaba, pensaba que no iba a volver a ser una opción. No sé si podré ir al Mundial, pero me hace mucha ilusión estar de nuevo aquí.”
Un jugador con voz propia
Más allá de su faceta deportiva, Borja Iglesias se ha caracterizado por ser un futbolista comprometido socialmente, sin miedo a expresar sus opiniones.
“Soy reivindicativo y responsable de lo que digo. Lo que la gente interpreta ya no es mi culpa”, reflexionó.
El delantero añadió una frase que resume su filosofía:
“Ojalá que, si ayuda, cuando vaya a chutar a portería salga alguien con una bandera de Palestina y se anule el gol.”
Iglesias también aprovechó para dejar un mensaje sobre el crecimiento personal y el aprendizaje:
“Creo que hay que normalizar el fracaso. Es una forma de aprender y crecer. Me gusta luchar por las cosas que creo que se pueden mejorar.”