PORTUGAL SERÁ EL RIVAL DE LUJO EN LA REINAUGURACIÓN DEL TEMPLO MUNDIALISTA
La espera por la reapertura del Estadio Azteca, el primer recinto en la historia en albergar tres Copas Mundiales, ha terminado con una noticia que ha sacudido los cimientos del fútbol mexicano y global: la Selección de Portugal, con su máxima leyenda, Cristiano Ronaldo, será el rival de México en el histórico partido de reinauguración.
La confirmación provino directamente de la cúpula de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF). El comisionado presidente, Mikel Arriola, no dejó espacio para la duda al asegurar que el acuerdo con la federación lusa está prácticamente «cerrado» para la fecha del 28 de marzo de 2026.
Pero lo que convirtió el anuncio en un verdadero titular de impacto fue la certeza en torno a la presencia del astro portugués.
Lo más probable es que sea Portugal. Faltan detalles, pero les diría que ya está todo casi cerrado. Yo veo a Cristiano que siempre quiere estar y es parte del contrato. Si está en condiciones, jugará
Sentenció Arriola, garantizando que la cláusula de la presencia de CR7 es un elemento contractual clave para la FMF.
Cristiano Ronaldo en México por primera vez
Para la afición mexicana, este encuentro representa la culminación de un sueño largamente anhelado. A sus casi 41 años (en esa fecha), la presencia de Cristiano Ronaldo en la cancha del Azteca no es solo un amistoso, es un evento histórico. Será la primera vez que el ‘Comandante’ juegue en territorio mexicano, dotando a la reinauguración de un aura épica y de una venta de boletos garantizada.

(Photo by Hector Vivas/Getty Images)
Este partido, a menos de tres meses de la patada inicial del Mundial 2026, marca el regreso del ‘Tri’ a su casa totalmente remodelada, que habrá recibido las adecuaciones exigidas por la FIFA para acoger tanto la ceremonia como el partido inaugural del torneo.
La Preparación ‘Triple A’ y la Ruta Centroamericana
La elección de Portugal no es casualidad; forma parte de una estrategia bien definida por la FMF para llevar la preparación de la Selección Mexicana al máximo nivel de exigencia. Arriola explicó que el plan de trabajo de Javier Aguirre, el director técnico, se basa en disputar únicamente partidos ‘Triple A’.
“El plan es partidos triple A. Ya jugamos contra Asia (Japón), y estamos en la etapa final de cuatro partidos con CONMEBOL. Javier está buscando los perfiles”, comentó Arriola, subrayando que la intención es enfrentar a selecciones de la élite mundial para que los jugadores se acostumbren a la intensidad y calidad de un Mundial.
Dentro de esta preparación de alto riesgo, se tiene previsto que la Selección Mexicana juegue amistosos en Centroamérica. Esta gira busca exponer a los jugadores a «condiciones adversas, extremas, de los equipos oponentes. El público, el viaje, los hoteles, los traslados y las serenatas», según las palabras del directivo, cumpliendo con la exigencia de Aguirre de forjar el carácter del grupo en ambientes hostiles.
El 28 de marzo de 2026 no solo será la fecha en que el Azteca vuelva a la vida; será la prueba de fuego de la ‘nueva’ Selección Mexicana contra un gigante europeo, con el ingrediente inigualable de ver a una de las máximas figuras de la historia del fútbol mundial pisar por primera vez el césped sagrado de la capital mexicana.