Raúl Martín Presa, presidente del Rayo Vallecano, encendió la polémica tras la derrota de su equipo ante el Atlético de Madrid (3-2), en un encuentro marcado por jugadas que han generado controversia dentro y fuera del campo. En especial, un enganchón entre Koke Resurrección y Augusto Batalla, y un presunto golpe de Marcos Llorente a Pep Chavarría.

El dirigente franquirrojo no dudó en cargar contra el arbitraje de Alejandro Hernández Hernández y el VAR, afirmando que «si el agarrón al cuello de Koke se hubiera dado en el otro lado del campo, habría sido roja directa».

El episodio más discutido ocurrió al inicio del segundo tiempo. Con el marcador 1-1, una protesta de Marcos Llorente por un golpe en la cara derivó en una tangana. Koke intervino, pero lejos de calmar la situación, terminó agarrando del cuello a Batalla, que cayó al suelo. La jugada terminó con amarilla para el capitán colchonero, desatando la indignación de los visitantes.

Te puede interesar:  Costa Rica remonta y se clasifica a los cuartos de final

“Agarrar del cuello es una acción violenta. Si el árbitro lo expulsaba, nadie podía decir nada”, opinó el exárbitro Eduardo Iturralde González, en declaraciones a la Cadena SER.

Apenas minutos después del tanto del empate provisional de Álvaro García (2-2), Marcos Llorente protagonizó otra acción polémica al impactar con su brazo el rostro de Chavarría. De nuevo, el árbitro optó por la amarilla, decisión que, según Martín Presa, fue insuficiente: “Le suelta un puñetazo; si lo expulsaba, tampoco pasaba nada”.

Te puede interesar:  Copa del Rey: Atlético y Barcelona alienaciones confirmadas

El presidente del Rayo también señaló que el segundo gol del Atlético se produce tras una falta sobre Isi Palazón que no fue señalada: “Desde mi perspectiva, hay contacto claro. No se puede ignorar la falta previa”. El uso (o falta de uso) del VAR generó frustración. “Entiendo que a veces no se ve la intencionalidad, pero para eso está el VAR”, insistió Presa, criticando la falta de revisión de ambas acciones.

Te puede interesar:  Descubre los estadios de la Copa América 2024

En medio del caos, Julián Álvarez se erigió como el héroe del Atlético, firmando un hat-trick decisivo: abrió el marcador, aprovechó un rechace para el segundo y culminó con un potente disparo desde fuera del área que significó el 3-2 definitivo.

Mientras los tres puntos se quedaron en el Metropolitano, el Rayo Vallecano se marcha con la sensación de haber sido perjudicado por las decisiones arbitrales. La tensión entre los clubes continúa, y la actuación del VAR vuelve a quedar bajo la lupa en LaLiga.

Compartidos: