La Liga MX podría vivir una de sus transformaciones más importantes de los últimos años. Aunque la reinstauración del ascenso y descenso aún no entra en vigor tras el fallo del TAS, los dueños del fútbol mexicano trabajan en un plan para ampliar la competición a 20 equipos de cara a 2026. En ese escenario, el Atlante aparece como principal candidato para dar el salto, lo que abre la posibilidad de que un club actual pierda su lugar.
De acuerdo con información de W Deportes, el Club Puebla sería el conjunto con más opciones de dejar su plaza. La razón está ligada al combate contra la multipropiedad tras la venta de Querétaro por Grupo Caliente, el replanteamiento de Orlegi con Atlas y la apertura de Grupo Pachuca a soltar una de sus franquicias, en el caso de “La Franja” pesa la polémica en torno a la figura de Ricardo Salinas Pliego, vinculado también al Mazatlán FC.
Este contexto ha generado rumores sobre una posible operación que permitiría al Atlante hacerse con la plaza, ya sea mediante compra directa o a través de un proceso avalado por la asamblea de dueños. Emilio Escalante, expresidente del Atlante, aparece como un nombre con buena aceptación para facilitar la transición.
Con el respaldo de cumplir todos los requisitos de certificación establecidos por la FMF, el Atlante tiene como prioridad dejar la Expansión MX. En caso de no adquirir un cupo mediante compra, el club buscaría aprovechar la ampliación de plazas para ocupar uno de los dos lugares disponibles, en un movimiento que lo devolvería a la élite del balompié nacional.
El otro club que también cuenta con la certificación es Leones Negros de la UdeG, que aparece como la segunda opción en la lista de espera. Sin posibilidades inmediatas de comprar una franquicia, el equipo universitario dependería directamente de que la Liga MX concrete la ampliación a 20 equipos en 2026. Su regreso, al igual que el de Atlante, sería un guiño a la historia y a la tradición del fútbol mexicano.
La propuesta de expansión no solo cambiaría el mapa de la Liga MX, sino que también impactaría en lo económico y en lo deportivo. Para Atlante, significaría volver al escenario que lo vio campeón en tres ocasiones, mientras que para Leones Negros supondría recuperar un espacio largamente añorado.
La decisión final recaerá en la asamblea de dueños, pero la conversación ya está en marcha. Si el plan prospera, el 2026 marcaría un antes y un después en el campeonato mexicano, con Atlante como gran protagonista y con Puebla en el centro de las incógnitas.