Con la mirada ya puesta en 2026 y el horizonte cada vez más claro, Fernando Alonso ha vuelta a hablar  sin tapujos sobre su posible retirada de la Fórmula 1. A sus 44 años, el piloto español asegura que cuando se marche, lo hará por decisión propia, no porque el rendimiento lo obligue.

“No será por falta de competitividad. Cuando deje la Fórmula 1 quiero dejarlo como ahora, considerándome el mejor. Y que la gente de fuera, al menos un 30 o 40%, sigan considerando que soy el mejor”, expresó en entrevista con AS.

Alonso dejó claro que su futuro inmediato dependerá del coche que Aston Martin ponga en la pista con las nuevas reglas que la FIA impuso para  2026. “Si el coche fuese bien, es probable que 2026 sea mi último año”, confesó. Sin embargo, advirtió que un mal rendimiento podría empujarlo a seguir: “Si el coche fuese mal, hay posibilidades de que siga un año más para acabar con buen sabor de boca”.

Te puede interesar:  Oscar Piastri se la lleva la Sprint Pole en GP de Bélgica

El bicampeón del mundo destacó el potencial que ve en el proyecto liderado por Adrian Newey, pero reconoció que la verdadera estabilidad llegará en 2027 o 2028. “El primer año puede que hagan bien las cosas, pero para el segundo o el tercero está garantizado que harán bien las cosas. Pero tengo que verlo conmigo mismo”. Alonso, que encara su cuarta temporada con Aston Martin, dejó claro que no tiene una hoja de ruta cerrada. “Voy a disfrutar del año que viene y me lo tomaré año a año. Pero sí, quiero dejarlo en lo alto”.

Te puede interesar:  Checo ya piensa en su 2026 con Cadillac

Con la experiencia que le dan más de dos décadas en la élite del automovilismo, Fernando se resiste a la idea de arrastrarse por los circuitos. Su motivación sigue intacta, aunque admite que el desgaste existe “En el circuito hacemos lo que podemos cada fin de semana y sí hay algo de fatiga… pero en la fábrica es todo lo contrario, está todo focalizado en 2026 y hay mucha ilusión y un nuevo método de trabajo con las enseñanzas que imparte Newey”.

Pese a no haber tenido el monoplaza dominante que merecía durante buena parte de la era moderna, Alonso sigue demostrando su talento con actuaciones brillantes. “Aunque me hubiese gustado no destacar en nada, tener un coche rápido y ser el piloto más aburrido del mundo. Pero tenía que inventarme algo los domingos”, afirmó con ironía.

Te puede interesar:  Fórmula 1: Los Fans monoplaza más bonita de la temporada 2025

En esa línea, reconoció que prefiere las carreras a las clasificaciones: “Cuando luchas por el Mundial, los sábados conllevan un riesgo grande de accidente, de impeding a otros pilotos o de cometer errores. Pero en los domingos se reparten los puntos y es donde siempre me he concentrado más para hacer buenas actuaciones”.

Fernando Alonso no se retira aún. Pero lo hará, si llega ese momento, en sus propios términos y desde la cima. Ya sea en 2026 o después, quiere irse siendo recordado como lo que siempre fue: un competidor feroz, un talento excepcional… y uno de los mejores pilotos de todos los tiempos.

Compartidos: