La Federación Sueca de Fútbol anunció este martes la destitución del seleccionador Jon Dahl Tomasson, apenas un día después de la derrota por 0-1 ante Kosovo, que dejó a Suecia prácticamente fuera de la Copa del Mundo 2026. El técnico danés no logró enderezar el rumbo del equipo, que atraviesa uno de sus peores momentos en la historia reciente.
El despido llega tras una racha negativa que incluye tres derrotas en cuatro partidos de las eliminatorias europeas. Suecia ocupa el último lugar de su grupo con apenas un punto, después de caer también frente a Suiza (0-2) el pasado viernes.
“El equipo no ha obtenido los resultados que esperábamos”, explicó el presidente de la Federación, Simon Åström, en el comunicado oficial.
“Suecia aún tiene una posibilidad mínima de acceder a la repesca en marzo, y nuestra responsabilidad es garantizar las mejores condiciones posibles para alcanzar la fase final del Mundial. Eso pasa por un nuevo liderazgo con un nuevo seleccionador nacional”, añadió.
Tomasson, que asumió el cargo en febrero de 2024, deja el banquillo tras menos de dos años al frente del combinado escandinavo. Durante su gestión, logró ganar su grupo en la Liga de Naciones C, resultado que daba a Suecia una posible vía de acceso al repechaje. Sin embargo, los malos resultados en la fase clasificatoria sepultaron cualquier esperanza de clasificación directa.
El equipo, que cuenta con figuras de la Premier League como Viktor Gyökeres (Arsenal) y Alexander Isak (Liverpool), ha sido incapaz de anotar en los últimos tres encuentros oficiales, evidenciando una preocupante falta de efectividad ofensiva pese a las oportunidades generadas.
La derrota frente a Kosovo en Estocolmo fue el golpe definitivo. Pese a realizar 13 disparos —solo cuatro a portería—, Suecia no logró superar al arquero Arijanet Muric, figura del encuentro. El único tanto fue obra de Fisnik Asllani, asistido por Veldin Hodža, en el segundo tiempo. A pesar de mantener a sus principales atacantes hasta el final, Tomasson no encontró respuestas desde el banquillo, y el equipo terminó despedido entre silbidos de su propia afición.
La eliminación prolonga la crisis del fútbol sueco: el país no estuvo en Qatar 2022, y su última participación en una Copa del Mundo fue en Rusia 2018, donde llegó hasta los cuartos de final tras caer ante Inglaterra. Desde 2010, Suecia solo ha logrado clasificarse a un Mundial, quedando fuera en cuatro de las últimas cinco ediciones.
Sin Tomasson al mando, la Federación Sueca deberá definir rápidamente a su sucesor con la esperanza de recomponer el ánimo de un grupo golpeado. Aunque matemáticamente aún existe una remota posibilidad de acceder al repechaje de marzo, el margen de error es prácticamente nulo.
Suecia, que alguna vez fue sinónimo de disciplina, solidez y talento, atraviesa una etapa crítica. La misión ahora será reconstruir, devolver la confianza y evitar que la generación de Isak y Gyökeres se pierda sin pisar un Mundial.