Kylian Mbappé celebró recientemente sus 10 años como futbolista profesional con una entrevista íntima al diario francés L’Equipe. En ella repasó sus primeros pasos en el fútbol, su filosofía de vida y lo que significa vestir la camiseta del Real Madrid, un sueño que finalmente se hizo realidad tras años de rumores y expectativas.

El delantero francés mostró un tono maduro y reflexivo, muy distinto al joven prodigio que deslumbró en Mónaco y conquistó París. Hoy, convertido en estrella mundial, asegura que su ambición sigue intacta: «Nunca he querido aceptar el fracaso», confesó.

La presión, las críticas y la resiliencia

Mbappé no esconde que vive bajo un escrutinio constante, pero asegura que lo ha aprendido a manejar:

“Nunca he querido aceptar el fracaso, así que no me molesta que me critiquen. Soy muy exigente conmigo mismo, más que la mayoría”.

Te puede interesar:  Francia y Marruecos, los rivales en el Sud Ladies Cup

El francés reconoce que la resiliencia es clave en su carrera y que, aunque el dinero y la fama cambian muchas cosas, sigue teniendo los pies en la tierra gracias a su entorno cercano.

Dinero, familia y relaciones en la élite

En la entrevista, Mbappé habló sobre lo que significa crecer rodeado de responsabilidades y dinero:

“Cuanto más dinero tienes, más problemas tienes. Hay gente que quiere conservar la imagen de cuando eras niño, pero ya no eres el mismo. Tienes compromisos y cuentas que rendir”.

Admitió que no siempre las relaciones se mantienen intactas en este proceso, pero que la base de confianza con su familia ha sido fundamental para mantener el equilibrio.

(Photo by Mateusz Slodkowski/Getty Images)
(Photo by Mateusz Slodkowski/Getty Images)

El lado oscuro del fútbol

Pese a ser uno de los referentes de su generación, Mbappé no oculta su desencanto con ciertos aspectos del fútbol moderno:

Te puede interesar:  Kylian Mbappé con problemas en el Real Madrid

“Si no tuviera esta pasión, el mundo del fútbol me habría dado asco hace mucho tiempo”.

Explica que los aficionados tienen la fortuna de ver solo el espectáculo en la cancha, sin conocer lo que ocurre tras bastidores, un lugar donde muchas veces predominan tensiones y presiones.

Francia: talento infinito, pero aún sin coronarse

Respecto a la Selección Francesa, Mbappé fue claro:

“Es el equipo más talentoso, sí. El más fuerte, todavía no. Como equipo, aún no somos más que el campeón del mundo 2018 ni el finalista de 2022”.

El capitán galo considera que la generación actual tiene un potencial “infinito”, con futbolistas que destacan en los mejores clubes del mundo, pero advierte que aún deben demostrarlo en el campo.

Te puede interesar:  Liverpool busca romper el mercado con el fichaje de Barcola

El Mbappé más humano

Entre sonrisas, confesó que nunca se sintió un “rey” ni alguien a quien todos dijeran que sí. También habló de decisiones personales, como no casarse joven porque eligió dedicarse de lleno al fútbol.

Incluso se permitió bromear sobre la posibilidad de que sus hijos “odien el fútbol”, algo que para él sería hasta positivo. Y recordó que la última vez que casi lloró fue en 2021, tras la derrota del PSG contra el Manchester City en semifinales de Champions, un partido que vivió desde el banquillo:

“En ese momento no sirves para nada, eres como un ganador de concurso VIP. ¿Qué te diferencia de los que te ven en televisión? Nada”.

Compartidos: