El Ministerio de Derechos Sociales ha solicitado formalmente la intervención de la Fiscalía, el Defensor del Pueblo y la Oficina de Lucha contra los Delitos de Odio para esclarecer si durante la reciente fiesta de cumpleaños del futbolista Lamine Yamal se incurrió en una vulneración de la ley de discapacidad vigente en España.
El evento, celebrado con motivo del 18º cumpleaños del jugador del FC Barcelona, ha sido objeto de controversia luego de que se difundieran imágenes en las que se observa la presencia de personas con enanismo contratadas como parte del espectáculo. Estas imágenes han motivado una respuesta institucional inmediata.
Jesús Martín, director general de Discapacidad, explicó a la agencia EFE que el Ministerio dirigido por Pablo Bustinduy ha iniciado este requerimiento con el objetivo de determinar si se denigró públicamente a personas con acondroplasia, práctica que la ley prohíbe desde hace casi tres años, aunque sin establecer sanciones específicas.
En paralelo, el Ejecutivo trabaja en una reforma legal para que este tipo de espectáculos sean considerados infracciones graves, con multas que podrían alcanzar entre los 600.000 y un millón de euros. El Consejo de Ministros prevé debatir esta modificación próximamente.
Preocupación por el mensaje hacia la juventud
Martín expresó su inquietud ante el impacto que este tipo de acciones pueden tener en la sociedad: “Un chaval que tiene tantos seguidores, influencer para gente joven, haga este tipo de fiestas que puede hacer un efecto rebote de la juventud”, advirtió.
La figura pública del jugador y su papel como referente juvenil han intensificado la polémica. “Nos preocupa que personas con dinero, personas con poder, se crean impunes”, añadió el funcionario, subrayando que la normativa debe aplicarse sin excepciones: “La ley es para todos, para los humildes y para los poderosos”.
La Asociación de Personas con Acondroplasia y otras Displasias Esqueléticas con Enanismo (ADEE), integrada en la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE), también ha anunciado que emprenderá acciones legales y sociales contra Lamine Yamal.
En un comunicado oficial, la organización condenó lo sucedido, señalando que se atentó contra la dignidad de las personas con discapacidad y los principios éticos de una sociedad que se define como inclusiva y respetuosa.
«La ley prohíbe todo espectáculo o actividad que use la discapacidad como motivo de burla o irrisión pública, en contra del respeto debido a la dignidad humana», recuerda la normativa que sustenta estas denuncias.
A medida que el caso sigue ganando repercusión mediática, otras voces del ámbito público y en redes sociales han comenzado a pronunciarse, aumentando la presión sobre las autoridades para que se esclarezcan los hechos y se actúe en consecuencia.
Desde el Ministerio han enfatizado que seguirán de cerca las investigaciones y que “no se quedarán de brazos cruzados ante estos indicios”, como ha dejado claro Jesús Martín.