Uno de los eventos más sonados del verano fue el festejo del cumpleaños número 18 de Lamine Yamal, la joven estrella del FC Barcelona. La celebración, marcada por un ambiente de lujo y la presencia de streamers, influencers, músicos y compañeros de equipo, se convirtió rápidamente en tema de conversación en redes y medios… pero no solo por su glamour.

En los días posteriores, la Asociación de Personas con Acondroplasia y Otras Displasias Esqueléticas con Enanismo (ADEE) emitió un comunicado condenando uno de los elementos del evento: la participación de personas con enanismo como parte del espectáculo. Según la asociación, esto podría vulnerar la dignidad y los derechos de estas personas, al exponerlas a posibles burlas o humillaciones.

“La contratación de personas con acondroplasia para espectáculos de este tipo, en los que puedan ser objeto de mofa o denigración, es ilegal”, señaló la ADEE.

La otra versión

Uno de los artistas con enanismo que participó en la fiesta respondió públicamente a la polémica. A través de un comunicado, aseguró haber sido tratado con respeto en todo momento y manifestó sentirse orgulloso de haber formado parte del homenaje a Lamine Yamal.

Te puede interesar:  FC Barcelona reactiva su interés por Luis Díaz

yamal

A pesar de esta defensa, la controversia no ha cesado. Las autoridades continúan evaluando si la actividad podría entrar en conflicto con la legislación vigente.

Te puede interesar:  Fernando Hierro aclara el futuro de Cristiano Ronaldo

¿Qué dice la ley?

Desde 2023, la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad prohíbe explícitamente espectáculos públicos que puedan vejar o ridiculizar a personas con discapacidad. En concreto, la Disposición adicional decimotercera indica:

“Quedan prohibidos los espectáculos o actividades recreativas en que se use a personas con discapacidad o esta circunstancia para suscitar la burla, la mofa o la irrisión del público de modo contrario al respeto debido a la dignidad humana”.

Aunque la normativa actual no contempla sanciones económicas, se prevé que las nuevas leyes de discapacidad y dependencia, que podrían ser aprobadas este mismo julio, incluyan multas económicas significativas para quienes promuevan este tipo de actos.

Compartidos: