El director deportivo del FC Barcelona, Deco, ya trabaja en la planificación de la próxima temporada. El club blaugrana busca reforzar su defensa y encontrar un nuevo delantero centro de primer nivel que encabece el proyecto tras la salida de Lewandowski.
Deco, la brújula del nuevo proyecto azulgrana
El fútbol no descansa. Mientras los equipos compiten en el césped, las direcciones deportivas ya trabajan entre bastidores planificando el futuro. En el caso del FC Barcelona, Deco ha sido el arquitecto de una plantilla joven, estable y comprometida, asegurando la continuidad de talentos como Lamine Yamal, Gavi, Pedri o Araújo. Sin embargo, el portugués sabe que el club necesita dar un paso más.
Con el mercado de invierno en el horizonte y las elecciones presidenciales en el aire, Deco ha comenzado a diseñar el nuevo mapa deportivo del Barça, un plan que apunta a tres refuerzos clave: un central zurdo con proyección, un lateral poderoso y un delantero centro de talla mundial.
La defensa, prioridad inmediata tras la marcha de Iñigo Martínez
El primer foco de preocupación está en la zaga. La sorpresiva salida gratuita de Iñigo Martínez rumbo al fútbol árabe dejó un vacío evidente en la defensa culé. Aunque el equipo cuenta con cuatro centrales disponibles, en el club no están del todo tranquilos.
Deco busca un defensor zurdo con experiencia internacional, capaz de aportar equilibrio y salida limpia desde atrás. Dos nombres están sobre la mesa:
-
Nico Schlotterbeck (Borussia Dortmund), sólido, joven y con gran lectura táctica.
-
Gonçalo Inácio (Sporting de Lisboa), con contrato hasta 2027 y un perfil muy del gusto azulgrana.
Ambos jugadores representan el tipo de incorporación que Deco persigue: juventud, jerarquía y margen de crecimiento.

Un lateral con potencia y recorrido: la obsesión de Flick
Otro punto clave en la planificación es el refuerzo del lateral.
Hansi Flick, técnico del Barça, ha insistido en la necesidad de un jugador más físico y vertical por las bandas. Aunque Balde y Koundé son garantías, el alemán considera que el equipo carece de un perfil explosivo para competir contra los grandes de Europa.
La evidencia se vio en partidos como el PSG o el Inter, donde las bandas rivales dominaron con facilidad en la segunda mitad. Sin opciones claras en el mercado —ya que los mejores laterales están atados por clubes poderosos—, Deco sabe que encontrar ese perfil será una misión compleja pero necesaria.
El gran reto: encontrar al heredero de Lewandowski
La delantera será el epicentro del mercado. Todo apunta a que Robert Lewandowski pondrá fin a su etapa en el Barça tras cuatro temporadas. Si continúa, sería con un rol secundario.
El reto de Deco es fichar un ‘9’ top que vuelva a ilusionar al Camp Nou.
El problema: los grandes delanteros del planeta tienen precios astronómicos.
Nombres como Erling Haaland, Julián Álvarez o Lautaro Martínez figuran en la lista de deseos, aunque el club es consciente de que solo una venta importante permitiría una operación de ese calibre.
El nuevo delantero será, además, la pieza central del proyecto post-Lewandowski y, probablemente, el fichaje estrella en un año electoral. El mensaje es claro: el Barça quiere volver a competir de tú a tú con los gigantes de Europa, pero para hacerlo necesita gol, liderazgo y un referente.