Tras una primera temporada con el nuevo formato de la Champions League, que sirvió como respuesta al intento de creación de la Superliga y buscó ofrecer más emoción durante toda la campaña, la UEFA ha anunciado una modificación clave en la fase de eliminatorias a partir de octavos de final.

La edición 2024/25 dejó buen sabor de boca en términos de espectáculo y competitividad, coronando al Paris Saint-Germain como campeón por primera vez en su historia, luego de un camino lleno de obstáculos, incluyendo una complicada fase preliminar. El nuevo sistema parece haber cumplido su objetivo.

Te puede interesar:  El ADN del Real Madrid: Remontadas que Hicieron Historia
trofeo de la Champions League(Photo by Stu Forster/Getty Images)
trofeo de la Champions League
(Photo by Stu Forster/Getty Images)

Adiós al sorteo del orden local-visitante

Hasta ahora, una vez definidos los cruces de octavos, el orden de los partidos (ida y vuelta) se determinaba por sorteo. A partir de la próxima edición, eso cambiará radicalmente: el equipo con mejor clasificación en la fase de grupos será quien juegue el partido de vuelta en casa. Es decir, los equipos que hayan sido líderes o hayan conseguido mejor posición en la tabla única de grupos, tendrán el derecho deportivo de cerrar la eliminatoria como locales.

Te puede interesar:  Cuatro Duelos Clave en la Champions League

Esta medida, que busca premiar el rendimiento desde el inicio del torneo, se aplicará también en la Europa League, Conference League y Champions League femenina.

Te puede interesar:  Calendario de la Champions League 2024-25

¿Qué pasa si un equipo elimina a un mejor clasificado?

La UEFA ha definido también un nuevo criterio en caso de sorpresa: si un equipo vence en una eliminatoria a un rival mejor clasificado, hereda automáticamente la ventaja de disputar el partido de vuelta como local en la siguiente ronda. Esta lógica se mantendrá en cadena hasta que dicho equipo quede eliminado.

Compartidos: