Después de un exigente parón por fecha FIFA con la Selección de Panamá, Michael Amir Murillo regresó al Olympique de Marsella con la energía recargada. El lateral derecho participó en los triunfos de la selección canalera ante El Salvador (1-0) y el empate agónico frente a Surinam (1-1), resultados que mantienen viva la ilusión por clasificar al Mundial 2026.
Ya de vuelta en Francia, el panameño fue protagonista en la goleada 6-2 del Marsella sobre Le Havre. Ingresó a los 65 minutos y selló el marcador con un cabezazo al minuto 93, tras un preciso centro de Bilal Nadir, para sumar su segundo tanto de la temporada.
De Zerbi confía en su rotación
Aunque Murillo ha sido suplente en cinco de los últimos seis encuentros, el técnico italiano Roberto De Zerbi sigue considerándolo parte importante de su rotación. El exjugador del Anderlecht aporta equilibrio defensivo y llegada ofensiva, algo que el estratega valora especialmente en su sistema de laterales profundos.
Desde su llegada a Marsella, el panameño ha demostrado constancia y madurez. En lo que va de la temporada, suma dos goles y una asistencia entre Ligue 1 y Champions League, consolidándose como uno de los jugadores latinoamericanos más regulares del plantel.
Ojeadores del Barça en el Velódromo
Según información del periodista español Marc Gómez (diario SPORT), el FC Barcelona envió ojeadores al duelo entre el Olympique de Marsella y Le Havre, precisamente el partido en el que Murillo se reencontró con el gol.
El informe detalla que la presencia de los scouts azulgranas forma parte de una estrategia del club catalán para anticiparse a competidores europeos y fichar talento joven a bajo costo en la liga francesa, una competición conocida por ser semillero de futuras estrellas.
No obstante, la atención principal habría estado puesta en futbolistas como Mason Greenwood (autor de cuatro goles en ese encuentro), Igor Paixão o Leonardo Balerdi, más que en el propio Murillo.

El contexto económico del FC Barcelona
El interés del Barça por explorar el mercado francés se enmarca en la necesidad de ajustarse al Fair Play financiero. Tal como señala SPORT, la institución atraviesa una situación económica aún distante de la estabilidad, lo que limita sus opciones de fichajes de alto costo.
Aun así, las actuaciones sólidas de Murillo en Francia —junto con su rendimiento con Panamá— podrían hacer que su nombre figure en más de un informe técnico europeo de cara a 2026.