La emoción de la CONMEBOL Libertadores 2025 se enciende esta semana con el arranque oficial de la fase de grupos, una jornada repleta de encuentros históricos, rivales inéditos y estadios que vibrarán con la pasión del fútbol sudamericano. Desde este martes 1 de abril, el torneo más prestigioso del continente pondrá en marcha una maratón de partidos donde se empezarán a definir los caminos hacia la gloria.

Martes 1 de abril: Duelo de estrenos, reencuentros y cuentas pendientes

  • En Valencia (VEN): Carabobo vs. Estudiantes (Grupo A)
    El Polideportivo Misael Delgado vivirá un hito: Carabobo debutará en la fase de grupos de la Libertadores enfrentando por primera vez a un equipo argentino. Los Granates no conocen la derrota en sus últimos tres partidos como locales, aunque solo han ganado uno. Estudiantes, por su parte, buscará romper su sequía de triunfos como visitante, tras seis partidos sin ganar fuera de casa.

  • En Asunción (PAR): Cerro Porteño vs. Bolívar (Grupo G)
    Rivalidad histórica. Diez enfrentamientos previos colocan a Cerro como uno de los adversarios más recurrentes de Bolívar, que lo ha vencido seis veces. El Ciclón viene de una racha perfecta en la fase previa y busca igualar su mejor marca de victorias consecutivas en la Copa. Bolívar, en tanto, no olvida su 4-0 en 2023, su mayor goleada fuera de Bolivia.

  • En Bucaramanga (COL): Atlético Bucaramanga vs. Colo-Colo (Grupo E)
    Duelo inédito. El Auriverde enfrentará por primera vez a un equipo chileno en la Libertadores. Sus únicos triunfos en el torneo fueron como local, en 1998. Colo-Colo, en buen ritmo fuera de casa, ha evitado la derrota en nueve de sus últimos 13 partidos como visitante en el torneo.

  • En Fortaleza (BRA): Fortaleza vs. Racing (Grupo E)
    Dos fuerzas sin historial directo en la Copa. Fortaleza empató sus dos encuentros anteriores en casa frente a clubes argentinos. Racing, en cambio, tiene un excelente registro fuera de casa en la fase de grupos, aunque su única derrota reciente fue en Brasil.

  • En Guayaquil (ECU): Barcelona vs. Independiente del Valle (Grupo B)
    El duelo ecuatoriano llega cargado de datos contundentes: IDV ganó sus dos enfrentamientos anteriores ante Barcelona en la Copa. Sin embargo, los toreros llevan 10 partidos invictos como locales ante rivales no brasileños.

  • En Lima (PER): Alianza Lima vs. Libertad (Grupo D)
    Cuatro duelos previos, tres triunfos de Libertad. Alianza llega con una racha de seis partidos invictos en casa, mientras que el Gumarelo ha hecho de Perú un terreno fértil: solo en Argentina ha ganado más veces como visitante.

Te puede interesar:  Guardaespaldas de Messi es vetado por la MLS y Concacaf

Miércoles 2 de abril: Clásicos sudamericanos y choques históricos

  • En Buenos Aires (ARG): Vélez vs. Peñarol (Grupo H)
    Vélez domina el historial reciente con tres victorias seguidas ante el Carbonero. Además, ha superado la fase de grupos en sus últimas nueve participaciones. Peñarol, con 36 visitas a Argentina, buscará cambiar su historia negativa en suelo albiceleste.

  • En Cochabamba (BOL): San Antonio vs. Olimpia (Grupo H)
    El decano paraguayo enfrentará a un debutante más en su largo historial en la Libertadores. Olimpia tiene buenos antecedentes contra equipos bolivianos y llega con la confianza de haber sido invicto en la fase de grupos 2023.

  • En Lima (PER): Universitario vs. River Plate (Grupo B)
    Viejos conocidos. Seis partidos de historia entre ambos, aunque el más reciente fue en 1970. El Millonario nunca perdió en casa de Universitario y tiene un impresionante registro en fase de grupos bajo Gallardo. Los cremas, en tanto, deberán mejorar en defensa: han recibido goles en 13 de sus últimos 14 partidos en casa.

  • En Córdoba (ARG): Talleres vs. São Paulo (Grupo D)
    Cinco partidos entre ambos. Talleres fue superior en los tres primeros, pero cayó en el último cruce en 2024. São Paulo llega con una racha de nueve partidos sin perder y siete vallas invictas.

  • En Santiago (CHI): Universidad de Chile vs. Botafogo (Grupo A)
    Choque con recuerdo de 1996. La U y el Fogão se enfrentan nuevamente tras casi tres décadas. La escuadra chilena acumula tres ediciones consecutivas compartiendo grupo con brasileños, pero apenas un triunfo. Botafogo, como campeón vigente, buscará imponer jerarquía.

  • En Medellín (COL): Atlético Nacional vs. Nacional (URU) (Grupo F)
    En cuatro cruces de Libertadores, Nacional no ha podido vencer al Verdolaga. A pesar de ello, el Bolso nunca perdió en Medellín. Además, sigue como uno de los más históricos de la competencia: segundo en victorias y goles en la historia de la Copa.

Te puede interesar:  Virus FIFA ataca: Alphonso Davies se rompe el ligamento cruzado

Jueves 3 de abril: Cierres intensos con aroma a revancha

  • En Santiago del Estero (ARG): Central Córdoba vs. LDU Quito (Grupo C)
    Estreno absoluto para Central Córdoba. LDU intentará ampliar su buena racha ofensiva como visitante, tras anotar en sus últimos siete partidos fuera de casa en la Libertadores.

  • En Salvador (BRA): Bahia vs. Internacional (Grupo F)
    Clásico nacional con historia desde 1989. El Tricolor ganó los duelos de grupo aquella vez, pero cayó en cuartos ante el Colorado. Bahía presume el menor porcentaje de derrotas entre equipos con más de 10 partidos en la historia del torneo (17%).

  • En Lima (PER): Sporting Cristal vs. Palmeiras (Grupo G)
    El Verdão vuelve a un estadio donde cayó en 2013. Sin embargo, desde entonces, los clubes brasileños han hecho del Nacional del Perú una plaza difícil para el equipo rimense. Palmeiras lleva 19 debuts consecutivos anotando en la Copa.

  • En San Cristóbal (VEN): Deportivo Táchira vs. Flamengo (Grupo C)
    Flamengo parte como favorito ante un rival al que ya derrotó con contundencia en 1991. El Mengão suma un 55.6% de victorias en su historial copero, y va por más frente a un Táchira que solo ha resistido ante brasileños jugando en casa.

Te puede interesar:  Cecilio Waterman y Jiovany Ramos pierden en Copa Libertadores
Compartidos: