A menos de un año del inicio de la Copa Mundial de la FIFA 2026 en Estados Unidos, México y Canadá, una posible medida migratoria del gobierno de Donald Trump podría convertirse en un obstáculo inesperado para miles de aficionados. Según reveló CNN Brasil en una investigación conducida por Lourival San’ Anna, el presidente estadounidense evalúa restringir la emisión de visas a ciudadanos brasileños, lo que afectaría directamente la presencia de hinchas de la ‘Canarinha’ en territorio norteamericano.

“Las restricciones de visado para los ciudadanos brasileños ya se implementan durante la misión de los senadores brasileños a Washington. Los políticos recibieron visados mucho más restringidos”, cita el informe periodístico.

Te puede interesar:  Panamá vence a Guyana 2-0 en su primer partido de las Eliminatorias de Concacaf para el Mundial 2026

Razones políticas detrás de la medida
La tensión diplomática entre la administración de Trump y el gobierno de Lula da Silva ha ido en aumento en los últimos meses, y esta posible política migratoria se enmarca dentro de un paquete más amplio de medidas, que incluiría también nuevos aranceles comerciales. La situación genera inquietud entre los miles de brasileños que planeaban viajar para alentar a su selección, que estará dirigida por Carlo Ancelotti en su primer Mundial al mando del equipo sudamericano.

Te puede interesar:  Real Madrid rendirá homenaje a Marcelo en el derbi

Brasil no tendría problemas para competir, pero sí para ser acompañado
De confirmarse la medida, el acceso del equipo brasileño no estaría en riesgo, ya que el plantel y cuerpo técnico cuentan con facilidades diplomáticas y protocolos especiales como participantes del evento FIFA. Sin embargo, la hinchada brasileña, famosa por su presencia masiva y colorida, podría quedar excluida de los partidos disputados en suelo estadounidense, dependiendo del resultado del sorteo de sedes.

FIFA y la CBF guardan silencio
Hasta ahora, la FIFA y la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) no han emitido ningún comunicado oficial respecto al reporte de CNN Brasil, ni sobre las implicaciones logísticas y diplomáticas que esto tendría para la organización del torneo. La incertidumbre crece, especialmente porque el reloj no se detiene: la Copa del Mundo inicia el 11 de junio de 2026.

Te puede interesar:  Estados Unidos y Guatemala se enfrentan por el pase a la final

Brasil no sería el único afectado
En caso de que la prohibición de visas a brasileños se haga efectiva, Brasil se sumaría a Irán como otra nación con impedimentos formales de entrada a Estados Unidos, algo que pondría en jaque la universalidad del torneo y su acceso para los aficionados.

Compartidos: