La Selección de Panamá afronta una jornada crucial en las eliminatorias de la Concacaf rumbo al Mundial 2026, con la mirada puesta en un solo objetivo: clasificar de manera directa a la cita mundialista sin pasar por el repechaje.
El conjunto dirigido por Thomas Christiansen se ubica actualmente en la segunda posición del Grupo A, igualado en puntos con Surinam, pero relegado al segundo puesto por diferencia de goles. Con solo dos fechas por disputarse, el margen de error es mínimo, y el duelo de esta noche ante Guatemala, en el Estadio Manuel Felipe Carrera “El Trébol”, promete ser determinante.
Te puede interesar: Gobierno de Guatemala refuerza seguridad y protección total a Panamá
En esta quinta jornada, la pelea por los boletos al Mundial está más cerrada que nunca. Surinam lidera el grupo con mejor diferencia de gol (+1), seguido de Panamá con la misma cifra, pero con menos goles convertidos Surinam suma cuatro tantos, mientras Panamá apenas tres. Por detrás, Guatemala acecha con un punto menos, lo que convierte el enfrentamiento entre chapines y canaleros en un choque directo por la clasificación.
Además, el resultado del encuentro entre Surinam y El Salvador podría alterar por completo el panorama, ya que una victoria salvadoreña reactivaría sus posibilidades matemáticas.

Photo by: CONCACAF
“Cada punto cuenta, y sabemos lo que está en juego. No solo debemos ganar, también debemos mejorar nuestra diferencia de gol”, habría señalado un integrante del cuerpo técnico panameño antes del viaje a Guatemala.
Panamá, sin margen para errores
El equipo canalero llega con la presión de sumar tres puntos fuera de casa para mantener el control de su destino. Una derrota complicaría seriamente sus aspiraciones y lo obligaría a depender de otros resultados en la última fecha.
Christiansen ha insistido en la importancia del orden táctico y de la efectividad ofensiva, conscientes de que los goles pueden marcar la diferencia en la clasificación final. La afición panameña sigue expectante, recordando que el combinado nacional busca clasificar por segunda vez consecutiva a una Copa del Mundo, tras su histórica participación en Rusia 2018.
El Estadio El Trébol será escenario de un ambiente intenso, con más de 5 mil espectadores habilitados tras la reducción impuesta por la FIFA por incidentes previos. El contexto añade presión tanto para los locales como para los visitantes, en un partido que podría definir el futuro inmediato de ambos. La clave para Panamá será mantener la calma en un entorno difícil y aprovechar cada oportunidad de gol para fortalecer su posición en la tabla.
Mientras tanto, los fanáticos ya hacen cuentas y calculan escenarios: una victoria panameña combinada con un tropiezo de Surinam podría devolver a Panamá al liderato del grupo y colocarlo a las puertas del sueño mundialista.






