Se acabo el sueño de Plaza Amador

El sueño de las semifinales de la Copa Centroamericana terminó en una pesadilla de última hora para el Plaza Amador. En un partido de vuelta cargado de emoción en el Estadio Rommel Fernández, el equipo panameño cayó 2-1 ante el Real España de Honduras. Con un marcador global de 2-2, el destino del Plaza Amador fue sellado por la regla del gol de visitante, provocando un desplome emocional que puso fin de manera abrupta a una racha histórica de 21 partidos invicto.

Plaza Amador
Plaza Amador

La Ilusión rota y el penal del desequilibrio

El partido arrancó con una tensión máxima, pero el Plaza Amador pensó que había tomado la delantera en el minuto 33. José «Gasper» Murillo había logrado enviar el balón a la red tras un pase de Alberto Quintero, desatando una breve euforia que fue rápidamente silenciada: el gol fue anulado por fuera de lugar. Este momento de ilusión rota añadió una capa temprana de frustración al encuentro.

Te puede interesar:  Panamá vs Montserrat: Análisis y detalles para el encuentro del 9 de junio
Zidane
Gasper Murillo & Alberto Quintero

Cerca del final del primer tiempo, el Real España fue quien golpeó de forma legítima. Al minuto 44, el árbitro sancionó un penal a favor de los visitantes. Jhow Benavídez ejecutó con precisión, abriendo el marcador (0-1) y empatando el global. Este gol visitante significó que Plaza Amador estaba obligado a anotar para no sufrir un desplome inmediato.

El Respiro y la Esperanza Momentánea

En la segunda mitad, Plaza Amador mostró el carácter que lo había mantenido invicto durante tanto tiempo. El cuerpo técnico movió sus fichas, y la decisión pareció dar frutos de manera inmediata.

El delantero Ricardo Phillips ingresó al minuto 72 y solo tres minutos después, al 75′, se convirtió en el héroe momentáneo. Tras una asistencia precisa de Eric Davis, Phillips conectó un golazo que empató el partido (1-1). La euforia se desató en el Rommel Fernández; el gol de Phillips le daba la clasificación momentánea al Plaza Amador. Parecía que la valentía en los cambios había evitado el desplome.

Te puede interesar:  Debut histórico de Panamá en el Premundial de Futsal Femenino de CONCACAF

El desplome final y el error costoso

Cuando el reloj marcaba el minuto 90, y justo cuando la afición se preparaba para celebrar el final de la agonía, llegó el desplome más doloroso.

Harold Cummings
Harold Cummings

La tragedia se gestó en apenas seis minutos: el central Harold Cummings había ingresado al campo al minuto 84 para reforzar la defensa y asegurar el pase. Sin embargo, en el minuto 90, en un ataque final del Real España, Cummings cometió una pésima marca dentro del área. El delantero hondureño Brayan Moya aprovechó el error fatal y definió el 2-1 para los visitantes.

Te puede interesar:  Copa Oro: Fecha y horario de la final

El gol agónico de Moya fue un jarro de agua fría que congeló el Rommel Fernández. El 2-1 le daba la victoria en el partido al Real España y, con un global de 2-2, sus dos goles de visita superaban al único gol de visita anotado por Plaza Amador en la ida.

El sueño terminó con la crueldad del último minuto y con la imagen de un equipo que se desplomó cuando más necesitaba la experiencia. La racha invicta terminó con un doloroso adiós a la Copa Centroamericana, un adiós que se debió a la regla del gol de visitante y a un error defensivo que el equipo panameño pagó con el billete a semifinales. Resumen del partido

Compartidos: