El FC Barcelona se prepara para saldar la deuda emocional más grande de su historia reciente. El presidente Joan Laporta ha puesto fecha al largamente esperado homenaje a Lionel Messi, confirmando que el evento tendrá lugar en noviembre de 2026. La elección del momento no es casual: coincidirá con el histórico regreso del primer equipo al Camp Nou una vez finalizada la trascendental remodelación del estadio.

Joan Laporta, presidente del FC Barcelona HOMENAJE (Photo by Eric Alonso/Getty Images)
Joan Laporta, presidente del FC Barcelona
(Photo by Eric Alonso/Getty Images)

La noticia, que ha encendido la ilusión del barcelonismo, fue confirmada por Laporta, quien aseguró que la intención ya ha sido comunicada al entorno del jugador y a su actual club.

Queremos homenajear a Messi, el Inter lo sabe. Sería ideal hacerlo cuando el club regrese al Camp Nou en noviembre de 2026.

Una estrategia de ‘Marketing’ y corazón

La decisión de unir el homenaje a Messi con la reinauguración del Camp Nou es una jugada maestra a nivel institucional y de mercadeo. El club asegura una doble celebración de impacto global:

  1. La Fiesta del Retorno: El Camp Nou, epicentro del barcelonismo, volverá a albergar partidos tras su profunda transformación, atrayendo la atención mundial.
  2. El Adiós a la Leyenda: La presencia de Messi en el césped que lo vio convertirse en el mejor del mundo garantiza que los ojos del planeta entero se posen sobre Barcelona.
Te puede interesar:  Diogo Jota a 5 años de la firma que puso fin a una carrera de leyenda en Liverpool
Lionel Messi (Photo by Eric Alonso/Getty Images)
Lionel Messi
(Photo by Eric Alonso/Getty Images)

Este acto busca corregir la despedida abrupta y dolorosa de agosto de 2021, cuando la crisis económica impidió la renovación del ’10’ y lo forzó a salir por la puerta de atrás. El barcelonismo siempre sintió que Messi se merecía una ovación masiva en el césped, un adiós que la pandemia y las circunstancias institucionales le negaron. Noviembre de 2026 será la oportunidad de darle la despedida que merece su legado.

Te puede interesar:  Cristiano Ronaldo, el referente que España quiere frenar en la final

El factor Inter Miami y la preparación anticipada

La mención explícita de Laporta sobre la comunicación con el Inter Miami subraya la seriedad de la planificación. La MLS, la liga estadounidense donde milita Messi, suele finalizar sus temporadas en octubre o noviembre. Esto facilita la logística para que el astro argentino pueda viajar a Barcelona en un periodo de descanso o off-season y participar en el evento sin comprometer sus obligaciones deportivas en Estados Unidos.

Aunque los detalles del formato aún no se han revelado, la magnitud del acontecimiento exige un evento a la altura: podría ser un partido amistoso contra el Inter Miami, una velada de leyendas del club o una ceremonia monumental. Lo que es seguro es que el mosaico del nuevo Camp Nou se llenará de los colores azulgranas para rendir el tributo más grande a su ídolo histórico.

Te puede interesar:  El mensaje de Ter Stegen tras su operación que molestó a los Barcelonistas

El anuncio de Laporta no solo fija una fecha en el calendario, sino que reafirma la voluntad del club de sanar una herida abierta. En noviembre de 2026, Messi regresará a su casa, y el Camp Nou renovado le dará el homenaje que solo se le puede dar al jugador que cambió para siempre la historia del fútbol.

Compartidos: